
Café y cafeína en el embarazo
¿Quién es ese que por la mañana o después de una comida puede renunciar a un buen café? Hoy en día, la cafeína es la sustancia más consumida en el mundo y también hay consumidores fieles alrededor del 90% de las mujeres embarazadas, no solo en forma de café sino también de otras bebidas o alimentos que lo contengan, como el chocolate o la cola. Pero cual es la dosis recomendada de cafe y cafeina en el embarazo?
Café en el embarazo, riesgos
El 90% de las mujeres embarazadas consumen cafeína, aunque se sabe que esta sustancia no beneficia la salud del feto. Muchas veces se toma a través de otras bebidas que lo contienen como té, chocolate, cola o con algunas drogas que tienen cafeína entre sus ingredientes.
Los riesgos asociados con el consumo excesivo de cafeína durante el embarazo incluyen:
- aborto espontáneo;
- parto prematuro;
- bajo peso al nacer;
- acidez en el estómago;
- náusea;
- taquicardia.
Expertos que han realizado estudios sobre este punto nos informan que la cafeína no es recomendable en mujeres embarazadas destacando que, cuando se toma en dosis altas durante la gestación, puede ser la causa de problemas más o menos graves, comenzando por un mayor riesgo de aborto espontáneo, hasta el riesgo de parto prematuro o registrar un retraso en el crecimiento del feto o dar a luz a un recién nacido de bajo peso y menor en comparación al período de gestación estimado, quizás con problemas relacionados con algunas anomalías provocadas por la mala oxigenación de la placenta debido a la propia cafeína.
Además de lo dicho, se añade otro dato: por ejemplo, en condiciones normales, el cuerpo expulsa sustancias relacionadas con la cafeína en unas cuatro a seis horas, mientras que en el embarazo tarda más. El cuerpo de la madre retiene la cafeína por más tiempo, dando lugar a una serie de problemas, como gastritis, acidez, epigastralgia, náuseas recurrentes, taquicardia, etc.
Lea también: Tés de hierbas en el embarazo. ¿Sí o no?¿Cuánto café se puede beber durante el embarazo?
Aunque no se recomienda el uso de cafeína durante el embarazo, recordemos que todo esta relacionado con la cantidad que tomas Así que si una mujer está acostumbrada a tomar café después de comer o por la mañana no hay problema, hablando con su ginecólogo podrá establecer la cantidad que puede tomar cada día sin correr riesgos.
Generalmente dos tazas de cafe al dia no comprometen la salud de la madre y el niño.
Según los expertos, la dosis máxima recomendada de cafeína en el embarazo es de 200-300 mg al día. Esta es una cantidad que se consigue bebiendo dos o tres tazas de espresso, pero que se puede superar fácilmente bebiendo una lata de refresco de cola o una bebida energética.
Cantidad media de cafeína
- Café expreso 60-80 mg
- Café descafeinado 2-5 mg
- Té negro (240 ml) 40-120 mg
- Té enlatado (alrededor de 330 ml) 15-30 mg
- Coca-cola, Pepsi (una lata) 35 -40 mg
- Red Bull (una lata, 250 ml) 80 mg
- Chocolate con leche (43 g) 9 mg
Está claro que cada uno de nosotros reacciona de manera diferente al café y la cafeína, por lo que escuchar las señales que nos envía el cuerpo siempre es importante: síntomas como somnolencia, irritabilidad, estrés, gastritis, dolor de cabeza y cambios en el sistema cardiovascular deben hacernos reducir. si no eliminar por completo el café.