
Cómo enseñar a los niños a reciclar
Hace unos días mientras jugaba frenéticamente con mi hijo de tres años lo tiré en la bolsa del basura indiferenciada una botella de plástico Mi pequeño me miró indignado y me regañó diciendo que eso era plástico y no se tira con otra basura. Fue a sacar la botella del saco y la colocó en la canasta de plástico que tenemos en casa. Como nunca habíamos hablado de eso hice mea culpa y le pregunté quién le había explicado dónde se tiraba el plástico y me contestó "¡el profe!". Una pequeña introducción a este artículo en el que queremos contarte todas las formas de enseñar a los niños sobre el reciclaje para entender que elEducación ambiental comienza desde los primeros años de vida: los niños crecen siguiendo nuestro ejemplo (y el de los adultos de referencia que son importantes para ellos, como los maestros) y para construir un mundo mejor y un futuro más sostenible para ellos también debemos involucrarlos activamente en gestión de residuos desde una temprana edad.
Educación sobre reciclaje
La educación para el reciclaje, por lo tanto, comienza a una edad temprana, pero ¿cómo hacerlo? Aquí hay algunos consejos.
- Involúcrelos haciéndolos sentir bien: a los niños les encanta sentirse mayores e implicados en las cosas de los adultos, por lo que haces que la gestión de los residuos domésticos parezca un tema relevante reservado especialmente a los adultos;
- dígales cómo se transforman los objetos: "Si tiras esta botella de plástico, caballeros muy experimentados la recogerán y la transformarán en otra cosa, por ejemplo, en esta pelota con la que te encanta jugar"
- déjalos experimentar: deja que los niños toquen los distintos materiales, papel, vidrio y plástico, haciéndoles descubrir diferentes texturas al tacto y prepara unas cestas que tendrás en casa fácilmente accesibles para ellos;
- pide a los niños que personalizar con dibujos las cestas para la recogida selectiva de residuos.
Reciclaje contado a los niños
Con explicar el reciclaje a los niños no debemos utilizar términos demasiado técnicos sino palabras sencillas, realizando ejemplos prácticos y ayudándonos de dibujos e ilustraciones. empecemos desde papel: decimos que un leñador va al bosque a cortar madera con la que, en la fábrica, se hacen hojas de papel. ¡Ciertamente no es bueno cortar un árbol para obtener papel! El reciclaje sirve precisamente para evitar esta operación porque el papel que ya se ha usado se puede reutilizar y transformar en papel nuevo para volver a utilizar.
Y el ¿vidrio? Aquí también se necesita mucha gente, mucha energía y mucho dinero para producir el vidrio. Muchos trabajadores recogen arena que es trasladada a una gran fábrica que utiliza mucha energía para hacer el vidrio, pero si en cambio reciclamos las botellas y frascos de vidrio luego de su uso serán procesados para ser transformados en vidrio nuevo.
ciclo de basura infantil
¿Cómo hacer entender a los más pequeños cómo funciona el ciclo de residuos y reciclaje sin utilizar un lenguaje demasiado técnico y por tanto aburrido? También podemos usar una caricatura corta hecha por Hera
Juegos para niños sobre la recogida selectiva de residuos
Para ayudar a los niños a comprender cómo los materiales pueden tener una nueva vida, solo involúcrelos directamente en la creación de juegos con objetos rescatados: en vez de tirarlos los usaremos para construir pequeños juguetes u objetos útiles con dioses trabajos creativos de reciclaje o podemos crear una especie de búsqueda del tesoro de objetos reciclables para involucrar a los niños en su lucha contra los vertederos.
Unos pocos ejemplos:
- Las bandejas de aluminio y las botellas de plástico pueden convertirse en un semillero donde cultivaremos pequeñas plantas aromáticas o leguminosas;
- trabajos con rollos de papel higiénico: como estos simpáticos personajes navideños creados por Mammaacs que también se pueden hacer para otras ocasiones
- Sellos de bricolaje reciclados: papel y cartón, tapones, envases de plástico y vidrio, suelen encontrar interesantes nuevos usos
- El juego de la limpieza: es un auténtico juego de mesa en el que pueden participar de 2 a 4 jugadores con una baraja de cartas que representan los residuos, dados y un tablero de colores.
proyectos de reciclaje
Finalmente aquí hay algunos proyectos dirigido a la educación ambiental en las escuelas que tienen en el centro de sus actividades el reciclaje de residuos.
- “Juntos hacemos el mundo más bonito”: es un proyecto impulsado por Garnier y Carrefour con el MOIGE a favor de la educación de los niños de primaria en el tema de la recogida selectiva y el reciclaje de envases. En el transcurso del trienio 2022-2022 se involucrarán 500 complejos escolares y se capacitará a 150.000 niños. En 2022, 60.000 200 niños de 77 escuelas recibieron capacitación y los resultados fueron alentadores: el XNUMX % de los niños declaró que prestaba más atención a la clasificación correcta y, en consecuencia, reciclaba más.
- Comieco organiza periódicamente proyectos en las escuelas para conocer cómo se recicla el papel y el cartón
- Amigo del medio ambiente: el proyecto de reciclaje tiene como objetivo la recolección de materiales plásticos clasificados como polietileno y polipropileno que pueden provenir de tapas de botellas, cajas de frutas y verduras, jarrones y platillos para flores o tarimas y fue diseñado por empresas que operan desde hace años en el sector industrial de la reutilización de materiales plásticos. Puede ofrecer visitas guiadas a las plantas de procesamiento de productos reciclados;
- Conai, la Consorcio Nacional de Empaques, junto con Corriere della Sera trae a las escuelas un proyecto destinado a educar y sensibilizar a los niños de primaria sobre la importancia de reciclar los residuos con el proyecto "Reciclaje en el aula.". Un camino lúdico-creativo que pretende promover la legalidad y la ciudadanía a partir de un tema práctico como es la correcta recogida selectiva y reciclaje de los residuos de envases que los niños suelen encontrar en casa para proteger alimentos u otros productos como el acero, el aluminio, el papel, la madera, plástico y vidrio.