
"Me amo", "Soy fuerte ante los desafíos de la vida", encontraré a la persona adecuada. Pueden parecer declaraciones simples, pero si se usan correctamente y creyendo verdaderamente en su significado, afirmaciones positivas resulta ser una herramienta cognitiva que nos ayuda mejorar nuestro estado de animo, mantenerse positivo y traer beneficios de autoestima.
En este articulo
- Uso en la vida cotidiana
- Cómo trabajan
- beneficios
- Ejemplos
Afirmaciones positivas: uso diario
Poner en práctica las afirmaciones positivas consiste en repetir diariamente frases positivas sobre nosotros mismos, nuestras capacidades o actitudes.
Cómo hacer efectivas las afirmaciones positivas
Para que sean efectivos, deben ser:
- conciso,
- no muy largo
- establecerse usando el tiempo presente.
Podemos dedicar varios momentos de nuestro día a nuestras afirmaciones positivas.
He aquí una propuesta para empezar a poner en práctica las afirmaciones positivas.
Al despertar cada mañana, varias veces a lo largo del día y antes de acostarse, tómese unos minutos para repetir en voz alta o escribir sus afirmaciones positivas. Por ejemplo, en el caso de un empleado que se enfrenta a un momento de trabajo particularmente intenso, la afirmación positiva puede ser "soy capaz de mantener la calma en momentos de estrés", mientras que de cara a una entrevista de trabajo, una buena opción. è " Tengo fe en mis capacidades". Si está abrumado por su vida cotidiana como padre, puede repetir "Soy una buena madre" o "Soy un buen padre".
Lea también: Cómo enseñar a los niños a pensar en positivoCómo funcionan las afirmaciones positivas
Pero, ¿cómo afectan las afirmaciones positivas a nuestra mente? Suena increíble, pero las afirmaciones positivas son reales. puente entre la parte consciente y la subconsciente de nuestra mente. Cuando repetimos una y otra vez estas afirmaciones lo que hacemos es influir en nuestro subconsciente, y esto hará que cambiemos nuestra forma de pensar hasta el punto de que las ideas negativas que hemos almacenado hasta ahora y que han influido directamente en nuestros hábitos y comportamientos , se reemplazan por otros nuevos y positivos.
Los beneficios de las afirmaciones positivas
¿Los poderes de las afirmaciones positivas? Mejoran la autoestima, la confianza en uno mismo y la conciencia. Porque lo importante es creerlo, pero creerlo de verdad, solo así las afirmaciones positivas pueden funcionar y vencer todos nuestros pensamientos negativos. Además de creer en ello, debes ser constante en el ejercicio de repetición diario, a realizar varias veces a lo largo del día.
Cuanta más confianza tengamos en las afirmaciones positivas, más constantes seremos en repetirlas, más sólidos serán los argumentos en los que se basan y más fácil y rápido será empezar a ver sus efectos y beneficios. Si nuestras afirmaciones están escritas y bien argumentadas, serán más efectivas cuanto más se ajusten a nuestro caso concreto.
Por ejemplo, en el caso de una persona con baja autoestima, puedes comenzar centrándote en la afirmación “Soy capaz de lograr todo lo que me propongo”. Esta afirmación debe convertirse en una verdadera guía de conducta, que se orientará hacia la consecución de este fin, y permitirá poner en marcha mecanismos de acción positiva que conduzcan a la consecución de la meta final. Las afirmaciones positivas aumentan la activación conductual, la motivación y el interés del sujeto que las practica.
El camino hacia la conciencia y el cambio.
Cada caso es único. Como siempre, es un error generalizar, porque cada uno de nosotros tiene sus propios tiempos, y no todos los momentos de la vida son iguales, por lo que no podemos definir en términos de tiempo cuánto se tarda en ver los efectos de esta práctica. Lo cierto, sin embargo, es que la dedicación y la constancia son condiciones fundamentales para el éxito del proceso. Las afirmaciones positivas son una herramienta para el conocimiento de uno mismo, de las propias capacidades y de los propios deseos, capaces de desbloquear importantes procesos de profunda introspección y cambio.
Todos podemos poner en práctica las afirmaciones positivas
Entre las virtudes de esta técnica, está el hecho de ser accesible a todos, y de poder aportar beneficios en las situaciones más dispares. De hecho, las afirmaciones positivas se recomiendan a todos, ya que su propósito es mejorar nuestro estado de ánimo, mantener una actitud positiva ante la vida y las dificultades, y aumentar la confianza que depositamos en nuestras capacidades. Nos ayudan a actuar positivamente y amarnos a nosotros mismos.
Ejemplos de afirmaciones positivas
En primer lugar, las afirmaciones positivas que nos invitan a aceptarnos a nosotros mismos. Algunos ejemplos podrían ser:
- "Me acepto por lo que soy",
- "Tengo muchas cualidades positivas",
- "Tengo todo lo que necesito para lograr mis metas",
- "Soy autosuficiente, entusiasta y decidido en lo que hago".
Estas afirmaciones nos ayudan a desarrollar nuestra confianza en nosotros mismos y nos motivan a actuar sobre nuestras metas para obtener lo que queremos. Nos ponen en movimiento y nos dirigen hacia la realización personal y el respeto por nosotros mismos.
Atención, afirmaciones positivas dsiempre deben ser personalizados y adaptarse a cada caso individual. Las afirmaciones genéricas que podemos encontrar en aplicaciones o programas estándar pueden servir como punto de partida para elaborar nuestras afirmaciones positivas personales, que deben estar basadas en nuestras vivencias, nuestra experiencia y los objetivos que queremos alcanzar.
Lea también: Cómo enseñar a los niños a no avergonzarse de sus debilidades