
Deducciones por hijos a cargo
Qué quiere decir deducciones por hijos a cargo y cuales gasto podemos deducir? Comencemos diciendo que pueden beneficiarse de deducciones fiscales por hijos a cargo todas las familias con hijos, independientemente de su edad, residencia o estado de convivencia con la familia, que declaren unos ingresos que no superen el umbral establecido.
Cuando un niño es dependiente
Son considerados familiares dependientes:
- el cónyuge no separado y el cónyuge separado o divorciado, sólo si conviven o si reciben alimentos voluntarios, no resultantes de disposiciones de la autoridad judicial;
- hijos naturales reconocidos, adoptados, acogidos y afiliados;
- los demás familiares tales como padres, géneros, nueras, suegros, hermanos y hermanas, siempre que convivan o reciban de los mismos una pensión alimenticia que no resulte de disposición de la autoridad judicial.
Los miembros de la familia se consideran dependientes. no declaran una renta superior a 2.840,51€.
I límites de la deducción anual se fijan de la siguiente manera:
- por cada niño menor de 3 años: de 900 a 1.220 euros
- por cada niño a partir de 3 años: de 800 a 950 euros
- por cada niño minusválido: importe adicional de 220 a 400 euros.
La deducción puede aumentar en presencia de condiciones particulares:
- para contribuyentes con más de 3 hijos a cargo, se incrementa en 200 euros por cada hijo;
- para los que tienen un hijo minusválido, la deducción aumenta en 400 euros.
El Estado reconoce el derecho al trabajador a deducir del valor del IRPEF bruto unos gastos para obtener, por tanto, el impuesto neto.
¿Cómo calcular las deducciones?
Hay que multiplicar la deducción teórica por el coeficiente que se obtiene de la relación entre 95.000, menos la renta total, y 95.000.
Si hay más de un hijo, la cantidad de 95.000 € indicada en la fórmula deberá incrementarse en 15.000 € por cada hijo siguiente al primero.
En esencia, el importe real va decreciendo a medida que aumentan los ingresos, hasta desaparecer cuando los ingresos totales alcanzan los 95.000 euros.
Lea también: Asignaciones familiares, cómo solicitarlas y en qué consisten¿Cuáles son las deducciones por hijos a cargo?
- Costos de educación: Los gastos incurridos por la asistencia a cursos de educación secundaria, universitarios, de especialización y/o de especialización universitaria (incluidos los cursos para el doctorado en investigación) realizados en institutos o universidades del país o del extranjero, públicas o privadas, son susceptibles de deducción del IRPEF del 19%. La inscripción en años posteriores al curso también es deducible;
- Gastos de asistencia a guarderías: los gastos incurridos por los padres para el pago de las tasas relativas a la asistencia a las guarderías de los niños de entre tres meses y tres años son deducibles al 19%. El límite de gasto sobre el que calcular la deducción es de 632 euros, por tanto, la bonificación fiscal máxima es igual a 120,08 euros;
- Alquileres para fuera de casa: el gasto incurrido por el contrato de arrendamiento estipulado por los estudiantes matriculados en un curso de grado en una universidad ubicada en un municipio distinto al de residencia es deducible le permite beneficiarse de una ventaja fiscal del 19%, calculado sobre una cantidad no superior a 2.633 €
- Abono anual a instalaciones deportivas: para aquellos con hijos entre 5 y 18 años, es posible deducir los gastos de membresía anual y la suscripción a asociaciones deportivas, gimnasios, piscinas y otras instalaciones deportivas e instalaciones destinadas al deporte amateur. Se admite la deducción en el porcentaje del 19%, calculado sobre una cantidad no superior a 210 euros por cada hijo
- Costos de salud: los gastos sanitarios de cualquier tipo dan derecho a una deducción fiscal del 19% sobre el importe que exceda de la franquicia de 129,11 euros. Para acogerse a la deducción es necesario estar en posesión de la documentación que acredite el gasto (factura, encomienda, recibo facturado o recibo hablado).
Deducciones por hijos a cargo en los cheques de pago
Las deducciones fiscales por hijos a cargo afectan al IRPEF contribuyendo a determinar la contraprestación neta y por tanto afectan directamente a la nómina, por lo que es importante comunicar al empresario tus ingresos y situación familiar.
Deducciones por hijos mayores de edad a cargo
Es posible deducir los gastos incurridos también por hijos mayores de edad siempre que no tengan más de 24 años y no declaren un ingreso superior a EUR 2.840,51 por año, también si no viven juntos con la familia. Desde el 1 de enero 2022 este umbral se elevará a 4.000 euros brutos al año.
Deducción por hijos a cargo 100%
En general, las deducciones por hijos a cargo deben ser compartidos por la mitad entre los dos padres no separados. Es posible colocar el 100% de las deducciones a un solo padre solo si el padre tiene un mayores ingresos totales que el otro.
Evidentemente, si un progenitor no declara ingresos y está a su vez a cargo del cónyuge trabajador, este último tendrá pleno derecho a deducir el 100% de los gastos incurridos por los hijos.
Deducciones por hijos a cargo ¿vale 50 o 100?
Por ley, la deducción fiscal por hijos a cargo debe dividirse al 50 y 50 entre los dos padres que no estén legal y efectivamente separados y no sea posible establecer un acuerdo diferente.
La posible alternativa es reservar, por acuerdo entre los padres, la deducción fiscal del 100% al progenitor de mayores ingresos, de esta forma se permite a este último, en caso de que el progenitor de menores ingresos no pueda pagar el impuesto, el pleno disfrute de la deducción.
Deducciones hijos a cargo padres separados
En el caso de padres separados o divorciados, el padre que tiene la custodia se beneficia de las deducciones o, en el caso de custodia compartida, en la medida de 50% cada uno. Y de los impuestos se puede descargar la pensión alimenticia, pero no la pagada por los hijos, sino sólo la pagada a favor del ex cónyuge.
Formulario de deducción de hijo dependiente
Las deducciones por hijos a cargo deben insertarse en la línea RN6 Col.2 y las demás deducciones por familia numerosa en la línea RN6 Col.3 Las referencias señaladas con "RN" se refieren a la declaración relativa al cálculo del IRPF para los modelos UNICO y UNICO-Mini.
A partir de Abril 18 2022 todos los contribuyentes tendrán acceso a la declaración de impuestos en línea precargada. L'Haciendade hecho, ha puesto uno a disposición de los contribuyentes guía para rellenar el modelo 730 prellenado disponible en la web “Tu declaración precargada”, con plazos, instrucciones y procedimiento a seguir para la cumplimentación de la declaración.
Deducciones por hijos a cargo 2022
Entre los principales cambios en cuanto a la posibilidad de deducir los gastos por hijos contenidos en el Ley de Presupuesto 2022 recordar:
- gastos para niños con problemas de aprendizaje, por lo tanto, se pueden deducir los costos incurridos por la compra de dispositivos electrónicos de aprendizaje;
- la suscripciones para metro, autobuses, trenes regionales e interregionales y autobuses escolares se paga un importe máximo de 250 euros por contribuyente;
- deducción por el alquiler para los matriculados en universidades al menos a 100 kilómetros del municipio de residencia y en todo caso en otra provincia;
- que tiene hijos que asisten a escuelas secundarias musicales, cursos preuniversitarios, conservatorios de música y escuelas superiores de estudios musicales pueden disfrutar de una bonificación del 65% hasta un máximo de 2500 euros por la compra de un instrumento musical nuevo y el descuento lo aplicará directamente el detallista.
de 2022 Se espera una novedad importante: el límite de ingresos dentro del cual un hijo de hasta 24 años puede ser considerado dependiente subirá a 4.000 euros, mientras que para 2022 seguirá siendo de 2.840,51 euros.