
cordón ombligo
el cordon umbilical, también llamado funículo, es ese pequeño conducto que conecta la placenta con el feto. De la placenta se origina la sangre arterial oxigenada, que llega al feto y de este se origina la sangre venosa no oxigenada, que en sentido inverso llega a la placenta para oxigenarse y repetir el ciclo nuevamente.
13 FOTOS
Meses de embarazo | FOTO
Fotos de embarazo mes a mes. Imágenes del vientre y el feto desde el primer mes hasta el noveno mes de embarazo
Cordón umbilical cuando se forma
Se forma un muñón áspero ya en la quinta semana, pero luego, durante las próximas semanas, se estira y se desarrolla. a mediados de segundo mes ha llegado a su extensión y al final del primer trimestre ya ha alcanzado su plena funcionalidad.
El cordón umbilical está formado por dos arterias umbilicales, la vena umbilical recubierta de una sustancia gelatinosa (gelatina de Wharton).
Mide un promedio de 50 a 60 centímetros pero los hay tanto más cortos como más largos (hasta un metro y medio). El grosor medio del cordón oscila entre 1,5 y 2 centímetros. Se compone en gran parte de las células del amnios, que es una de las membranas que recubren al niño. En cada extremo del cordón, el amnios que forma la vaina del mismo, se confunde por el lado del feto con la piel del abdomen y por el lado de la placenta con el amnios con el amnios que recubre la propia placenta.
El cordón es sólido y muy elástico, de hecho, es capaz de soportar tracciones de 5 a 6 kg y difícilmente se puede comprimir (de lo contrario, correría el riesgo de bloquear el transporte de sangre). Como el cordón es tan elástico, el feto puede realizar todos los movimientos posibles.
La sangre que contiene en el momento del nacimiento juega un papel muy importante en la extracción de células madre (hematopoyéticos) adultos.
Cordón umbilical cuando se cae
Tras el nacimiento del bebé, el corte del cordón rompe definitivamente los lazos entre la circulación de la madre y la del bebé, que se vuelve autónomo. Pero la circulación del cordón se detiene solo porque las arterias se contraen, así que en poco tiempo aunque cortes el cordón sin atarlo, no saldría sangre. Cortar el cordón no interrumpe los intercambios pero el propio cordón deja de funcionar por sí mismo.
Lea también: Parto, el cordón umbilical se enrolla alrededor del recién nacidoInmediatamente después del nacimiento, el cordón umbilical, que tiene la apariencia de un tallo redondo y gelatinoso y una tez blanca de nácar, se corta a unos 8/10 cm. y se cierra con una banda elástica o con un clip de plástico, luego se envuelve con una gasa estéril seca.
Después de cortar el cordón, los vasos umbilicales se trombosan rápidamente y el muñón del funículo, ya no rociado por los vasos, se seca tomando un color marrón negruzco. Normalmente el tocón sale y cae alrededor del día 5/10 de vida
Lo que queda del cordón en el abdomen del bebé deja la cicatriz imborrable conocida por todos como ombligo