El segundo embarazo es más fácil para el sistema inmunológico

El segundo embarazo es más fácil.

Investigaciones realizadas sobre algunos ratones por académicos del Cincinnati Children's Hospital Medical Center y publicado en la revista autorizada revista La ciencia de la naturaleza encontró que la primer embarazo es el más difícil para el cuerpo de la mujer, pero que ya desde el segundo el organismo está más entrenado y más capaz de gestionar el embarazo y el crecimiento del feto.

¿Por qué razón?
Según lo que han observado científicos estadounidenses, la sistema inmune materna desarrolla, después del primer embarazo, un cierto tipo de células que proteger al feto y en el cómputo resultan muy útiles para el segundo embarazo.

En ratones, de hecho, durante el primer embarazo hubo un aumento de hasta 100 veces en el número de célula T.
Es un tipo especial de célula del sistema inmunitario que proteger el feto porque funcionan reconociendo los antígenos producidos por el feto y suprimiendo la respuesta del sistema inmunitario contra él.





Lea también: Segundo embarazo: los mitos a desmentir

En definitiva, no cabe duda de que el feto es un elemento para el organismo materno extraño y, por lo tanto, el sistema inmunitario podría potencialmente tratar de combatirlo.
Por este motivo el organismo materno durante el primer embarazo produce un elevado número de células T encargadas de proteger al feto.
Y el número se mantiene elevado en los cinco años posteriores al primer embarazo, de modo que, en caso de una nueva gestación, los niveles de células T están preparados para realizar su importante función protectora.

El descubrimiento promete ser interesante porque podría ser un punto de partida para desarrollar estrategias efectivas para combatir el aborto espontáneo o la preeclampsia.


 



Audio vídeo El segundo embarazo es más fácil para el sistema inmunológico
Añade un comentario de El segundo embarazo es más fácil para el sistema inmunológico
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.