Estafilococo en el embarazo: síntomas y tratamiento

Estafilococo

Durante su embarazo Es muy importante seguir precauciones precisas para evitar contraer infecciones que pueden ser peligrosas para la salud de la madre y causar problemas al feto.

Una de las infecciones más comunes, especialmente en los Estados Unidos, en la población es la causada por estafilococo aureus, un bacteria responsable de infecciones agudas que pueden afectar diferentes partes del cuerpo, desde la piel, hasta el tracto respiratorio o urinario que produce una gran cantidad de toxinas que ingresan al cuerpo.





10 FOTOS

Pruebas de pre-embarazo

Una pequeña guía de 10 pasos sobre los controles que debes hacer antes de quedar embarazada



Síntomas de la infección por Staphylococcal aureus

 



Los primeros síntomas aparecen dentro diez horas desde el momento del contagio; los más frecuentes involucran al aparato gastrointestinal, con náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales. Síntomas que, por lo tanto, pueden hacerte pensar fácilmente que has contraído un virus intestinal pero que nunca deben subestimarse.
En otros casos la bacteria puede provocar la aparición de pústulas y forúnculos en la piel o en la boca. O afecta el tracto urinario, causando uno en las mujeres. cistitis.
Durante el período de lactancia, el estafilococo puede ser la causa principal de la mastitis, que inflama el seno y es muy dolorosa.

Lea también: Estreptococo beta hemolítico al final del embarazo

Cómo prevenir la infección por estafilococo áureo

La bacteria afecta más fácilmente si el defensas inmunes son bajos y el individuo experimenta un momento de fragilidad inmunológica.
La ingesta de alimentos contaminados (salchichas, carne cruda, quesos, etc.), el contacto con una persona enferma (y por tanto el intercambio de saliva y otros fluidos) son las principales vías de contagio.

Por eso es muy importante, especialmente durante el embarazo, lavare siempre y con mucho cuidado tus manos, sigue con cuidado las tuyas higiene personal, proteja las heridas, nunca intercambie productos y artículos de cuidado personal con otras personas. Se presta especial atención al lavado de frutas y verduras, la cocción cuidadosa de la carne, evitando los embutidos y los alimentos crudos.

Lea también: Pruebas imprescindibles en el embarazo

Staphylococcus aureus: la cura

El diagnóstico de la infección por Staphylococcal aureus se realiza mediante un hisopo y un cultivo de laboratorio. Una vez que se ha realizado el diagnóstico correcto, la infección por estafilococo áureo generalmente se trata con la terapia adecuada. antibióticos.
No todos los antibióticos se pueden tomar durante el embarazo por lo que es importante contactar con tu ginecólogo de confianza quien te prescribirá la terapia más eficaz y adecuada a la situación.

Audio vídeo Estafilococo en el embarazo: síntomas y tratamiento
Añade un comentario de Estafilococo en el embarazo: síntomas y tratamiento
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.