
La noticia es de este verano, por fin se podrá volver a sexo del feto ya en el período muy temprano del embarazo sin pruebas diagnósticas invasivas pero con un simple retirada sangre realizada a la mujer embarazada.
No solo para los padres más curiosos que desean saber si están esperando un lazo rosa o azul pero sobre todo para los que tienen miedo de toparse enfermedades hereditarias diagnosticable gracias a los cromosomas sexuales.
LEE LA HISTORIA DE LA FOTO: ¿SERÁ MASCULINO O FEMENINO? 12 MANERAS DE DESCUBRIRLO
A partir de estudios recientes sobre 6500 embarazos,
12 FOTOS
¿Niño o niña?
Esta es la primera pregunta que se hacen los padres, inmediatamente después de "¿estará sano?"
la coordinadora de investigación Stephanie Devaney afirma que gracias a una simple muestra de sangre tomada de la mujer embarazada de séptima semana de embarazo, ahora es posible saber si el feto es hombre o mujer y, por lo tanto, es posible detectar los primeros anomalías cromosómicas.
Las ventajas son el diagnóstico precoz en caso de patología del feto y la inocuidad del examen al no ser necesario recurrir a métodos invasivos comoamniocentesis, excluyendo totalmente el riesgo asociado al aborto.
Este procedimiento es posible gracias a la presencia de trazas de ADN fetal en la sangre materna.
MIRA LAS FOTOS: NACIMIENTO DE LAZOS
La efectividad del examen se calcula en un 95% a la séptima semana y un 99% a la vigésima semana de gestación.
El riesgo es que en algunos países se abuse de la nueva técnica para seleccionar embarazo e interrumpirlo en función del sexo del feto, sin indicios de interrupción relacionados con enfermedades hereditarias específicas.