
Hermanito ¿sí o no?
Uno de los fenómenos sociales más evidentes del último siglo es sin duda el tránsito de la familia extensa, con estructura patriarcal, a la familia nuclear. El número de hijos por familia ha aumentado considerablemente reducido y hoy en día cada vez son más las parejas que deciden tener un solo hijo, con la intención de poder dedicarle más atención y poder atender mejor a todas sus necesidades.
En realidad, no es posible tener un punto de vista objetivo y absoluto sobre las menores o mayores ventajas de ser hijo único o no, por dos razones: en primer lugar, quienes viven la condición de hijos únicos. no pueden saber lo que significa tener hermanos, así como quien los tiene no puede comprender del todo lo que se siente ser hijo único.
En segundo lugar, ambas condiciones tienen sus pros y sus contras, dependiendo de la edad de referencia.
Reportamos las opiniones de algunos "pianetinos" del foro y el pensamiento de los expertos en el tema.
- Comienza con el testimonio de una mujer que tanto deseaba ser hija única y desea lo mismo para su hijo:
vengo de una familia con 3 hijos..
Hubiera deseado tanto ser hijo único... no por la atención de los padres... cuando crezcas entonces... ya no lo necesitarás... Pero tener mi espacio vital... sin problemas... no pelea .. espacio en casa ..
En cuanto a la "complicidad" con los hermanos?.. muy a menudo es todo lo contrario...
Y entonces... pensemos en el mañana.. ya discutiendo ahora.. de las tonterías en casa?.. Entonces será la herencia, cada familia pensará en lo suyo.. yo conozco a mis hermanos.. en especial a mi hermano y eso es todo ..
yo tambien lo soy... y temo ese momento..
Que bonito hubiera sido... en cambio...
Hijo único... todo mío... paz... tranquilidad... habitación toda para mí...
Y luego.. el problema de relacionarse con los demás?.. pero de que hablar?... para que son los amigos? ¿La escuela? ¿El nido de la infancia?
¡HIJO ÚNICO! CRÉEME ....
¡Paz, serenidad, dinero, libertad!
- Aliss en cambio cuenta una experiencia opuesta:
¡Tengo una hermana mayor y un hermano menor y puedo estar orgullosa y feliz de esto! obviamente a veces pasa a discutir pero como quiera que sea de esa discusión siempre se aprende mucho... probablemente a veces pasa a tener menos atención, de los padres, que los otros dos hermanos pero esto ayuda a no volverse egocéntrico y malcriado.. Además, los hermanos muchas veces pueden resultar útiles en asuntos escolares, sentimentales y nn rara vez toman la apariencia de tu mejor amigo... Creo que si no hubiera tenido hermanos me habría sentido casi solo. por eso hago un llamado a todas las familias diciéndoles que no dejen a su hijo, si es posible, sin un hermano o una hermana... sería como privarlos del apoyo, quizás el único apoyo sincero y leal que podrían tener.
¿Cómo cambia la vida con un segundo hijo?
- Alex dice "¡Mejor solo!" y argumenta: Mi nombre es Alex y tengo dos hermanas, una mayor y otra menor. ¡Voto ampliamente por el hijo único! En cuanto a mí, pienso exactamente cómo E., en mi familia, los diversos novios y, posteriormente, maridos, siempre han tratado de hacerse cargo, de convertirse en los dueños del gallinero, con el amplio consentimiento de mis padres, para no para defraudar a las "niñitas" y ellas NUNCA y digo NUNCA merecieron el apodo de "hermano" para mi.
los que dicen que se llevan bien, esperan a ser adultos, y confrontar a otros miembros de la familia que no son hermanos o hermanas y esperan a que se comparta algo en la mesa…entonces empiezan las guerras…) Sin embargo, yo Siempre crecí como si fuera hijo único, porque siendo el único varón pude compartir muy poco con mis hermanas desde un punto de vista confidencial. en fin, ¡nunca he podido confiar en ellos como me hubiera gustado hacerlo con un hermano! mientras que en cambio, entre ellos siempre ha existido un cierto sentimiento. Y luego, con los tiempos que corren… hablemos de ¿cuándo serán grandes? que le haces hacer? si tienes uno todavía puedes garantizarle algo de sustento, pero ¿y si tienes dos o tres? ¿Cómo lo haces?
¿Un solo niño crece mimado? ¡mierda!
que haces para darle compañia??? mierda!!
¡a veces se hace solo para la satisfacción de los padres!
ahora que soy el padre de Matteo estoy muuuucho indeciso, de hecho soy 95% no y 5% si.
¡De qué mundo y mundo, hay muchos más hermanos que se pelean y se desprecian, que los que realmente se llevan bien en el amor y la armonía!
¿Cómo es la vida con un segundo hijo? Preguntamos a algunas madres en el foro. Aquí hay algunas historias:
Hola tengo 2 niñas y te puedo decir que a nivel practico empiezas todo de nuevo en el verdadero sentido de la palabra claro que tienes mas experiencia pero de todos modos un niño pequeño cuesta mucho esfuerzo y la relacion con el primogénito sufre!
María ha madurado mucho desde que nació su hermana, la veo crecer mucho, ¡es más independiente!
De vez en cuando hay unos celositos, al fin y al cabo son unos niños, pero al final quiere mucho a su hermana y ha entendido que si paso mucho tiempo con su hermana lo hago porque es pequeña y me necesita para todo!
Por supuesto hay que tener mucho cuidado para intentar no crear celos (por ejemplo si beso a Sara también beso a María, si le compro algo robado a Sara también le compraré algo robado a María…), y encima todo para dejarle claro al hijo mayor que la llegada de otro hijo no le quitará el cariño de sus padres, pero al final hasta los 4 pueden encontrar el equilibrio!!
u otra madre nos dice: "Hola, yo también cuando Nicoletta tenía casi tres años, estaba buscando un nuevo embarazo. Mi pareja también lo quería ... solo que quería un niño, y se quedó allí un tiempo mal, que Alessandra, no era el niño tan deseado. Pero no hizo problema. Hay celos en los niños y lamentablemente Nicoletta ha sufrido mucho. Esto es por todo lo que ha pasado Alessandra desde que nació, y en todo caso ella te lo hizo entender en todos los sentidos Nicoletta sigue siendo bastante celosa de su hermana, pero también es celosa de sus cosas, de sus amigos... o tal vez solo hace eso, porque ahora se comporta más como una señorita, en por otro lado Ale es todavia una niña.Con Marco, Nicoletta se comporta como una madre, despues de todo yo hice lo mismo con mi hermana menor (10 años menor) y por lo tanto creo que es normal.Alessandra desde que nacio Marco, ha hecho una unos caprichos, en la escuela lo volvieron a llamar, se le olvidaban cosas... pero era x un período. Pero ahora también pienso en él, cuando tenga la edad de sus hermanas, ¿no estará demasiado solo? Xchè entonces ellos dos, teniendo otra edad, tal vez tendrán su propia vida. Y Marco, al no tener hermanos de su edad, ¿no estará demasiado solo? Oye, mira, no pienso en otra cigüeña.... "
¿Indeciso si tener el segundo hijo?
"¿Indeciso si tener el segundo hijo? ¿Qué pasa si me arrepiento?" Hay muchos planetas que se hacen esta pregunta en nuestro foro. Parece que la advertencia preferida por los que tienen más hijos a los que tienen uno solo, es la de repetir la experiencia bajo pena de atroz arrepentimiento. Los usuarios de nuestro foro lo comentan, ¿qué opinas? Aquí hay un testimonio:Pero es posible que todas las madres e incluso los padres que tienen al menos 2 hijos se sientan con derecho a decirme que tengo que tener al menos otro hijo??? te arrepentirás si lo dejas solo no querrás dejarlo solo pero vamos, te hiciste uno, inmediatamente haz el segundo… es posible que te miren como un extraterrestre solo porque dices que tu no tendre otro hijo! repollo, no lo quiero, lo siento pero estoy bien!!!! entonces tengo que decir: a ver, si llega… no va a ser un desadaptado psicologico solo porque no va a tener un hermano menor, no lo voy a dejar solo… puede entablar relaciones sociales, tener amigos, y en todo caso es sólo el hijo único ser un pobre desgraciado! lo siento por el arrebato pero no puedo soportarlo más
Este fue el exabrupto de nuestro enojado usuario y aquí están las respuestas de los demás, luego también nos gustaría saber tu opinión al respecto:
- “También les pasa a los que no tienen o tal vez tienen 2,3 o incluso más. ¡La gente nunca será feliz y siempre tendrá algo de qué quejarse! Te dirán que lo hiciste demasiado pronto, o demasiado tarde, pero ¿por qué estás sigo esperando pero como son 2 tan cerca tienes 3 pero estas loco hijo unico dale a su hermanito.. y asi.. no te importa y si de verdad quieres callarlos dilo de una vez para que todos se ocupen de sus propios asuntos, que la familia es tuya y ciertamente no tienes que preguntarles si dejar a tu hijo solo o formar un equipo de fútbol .. "
- “Un niño no es un juguete.. una madre debe sentirse preparada, no puede tener hijos, porque si no los vecinos hablarán.. sin embargo la gente siempre te dirá algo.. mi consejo, prepara una linda frase impactante que los silenciará, lo suficientemente punzante como para avergonzarlos de no meterse en sus propios asuntos... y continuar"
- “Yo, que quiero a mi segundo hijo, me estoy empezando a enojar con todas estas solicitudes también, ¡pero ocúpate de tus propios asuntos! buscándolo, ahora dejo de responder y también les aclaro que tal vez no lo quiero, ¡pero será asunto mío!”.
- “¡Qué fastidio! Aparte de eso soy hijo único y no me siento “diferente” y estoy bien, he crecido bien, he lidiado con el divorcio de mis padres y muchas cosas más… ¿y qué? sigo aqui! tenia una duda en mi vida si casarme, tener un hijo... pero porque me enfrento al divorcio de mis padres y tenia miedo! y luego ya sin hijos pesa la vida en casa 80% sobre nosotras las mujeres, con un hijo llegamos al 95%... y con 2??? cuando estaba embarazada ya pensaba en el 2 pero al poco tiempo de dar a luz, hasta hoy siempre he dicho que mi hijo va a quédate solo!!!!! Y ENTONCES ??? ? pero en realidad si tienes 1 te dicen “¡y vamos que no lo puedes dejar solo!”, si tienes 2 “¡eso cambia de 2 a 3!”, si te decides a hacer el 3, 4, 5 te dan de la loca! Ay cualquiera puede hacer lo que quiera o no?
- “Es realmente una amenaza ¿eh? Si lo piensas bien, hacen esto para todo: vas a la escuela… pero ¿cuándo te gradúas? Luego te gradúas y ellos… pero ¿cuándo encuentras trabajo? y ellos... pero tu tienes novio tu tienes novio y ellos... pero cuando te casas te casas y ellos... no te alquilan para siempre verdad te compras una casa y ellos... no quieres un hijo? hijo (si tienes la suerte de venir inmediatamente sino la pregunta tiene repercusiones para mucho tiempo. En lo personal me torturan) y ellos... y el segundo? orinal y luego le toca a él ir por la escuela, la graduación, etc. No pueden dejar de sugerir a la derecha y faltando cómo vivir su vida. No importa. Siempre me dicen ... ¿pero un hijo? pero un hijo ?!Luego perdí... que esperas para volver a intentarlo?Al final caigo en la fase zen y ya no los siento.
¿Cómo saber si estás listo para un segundo hijo?
Si esperamos a "sentirnos listos", o analizamos cuidadosamente todos los pros y los contras de tener un segundo hijo, probablemente nunca lo haremos. Decidir tenderle una trampa a otro niño siempre requiere una pizca de crueldad. Sin embargo, a veces hay señales que de repente nos dan la información que hemos estado esperando. Esto es lo que opina Laura Losito, madre del equipo editorial.
- el primogénito que nos pide: nuestro primer hijo comienza a preguntar con frecuencia si lo "hacemos" un hermanito o una hermanita, completando con atrevidas sugerencias sobre el nombre (Mi hija: "¡Quiero llamarlo ... Baby!" -.-)
- Miramos con tristeza los vestidos viejosi: al arreglar los bodys y mamelucos de nuestro primero que ahora nos parece ya grande -aunque tenga tres años- se empieza a sentir la falta de un recién nacido.
- Comencemos a traer varios objetos a la bodega: como la bañera del bebé, la trona o el cambiador, que llevan un año o más sin usar. Y la idea de deshacernos de él no nos entusiasma en absoluto.
- nos mudamos de casa: pasamos de la casa de la pareja de ancianos, cuyas habitaciones ahora estaban en pleno estilo “Buried at home”, a una más grande. Tal vez demasiado grande, para solo tres personas.
- El nuevo padre se siente listo: ¿¿¿un hombre??? ¿¿¿Listo??? Una inspiración de toma de decisiones tan anómala solo puede repercutir en nosotros también.
- No pensamos en nada más: tal vez decirnos que sería inmoral en la perspectiva de la superpoblación global, pero de hecho, nuestros pensamientos siempre regresan allí. Después de todo lo que queremos, también podríamos admitirlo.
- El primero empieza a dormir por la noche.: de ahí viene toda esta energía!
- Nuestros amigos ya han hecho un bis: quizás todas las madres que conocimos durante el primer embarazo ya han producido una segunda versión.
- Observamos a nuestro hijo mayor que disfruta cuidando niños a los más pequeños y pensar: ¿por qué no?
Hijo único, la opinión del psicólogo
Pero, ¿qué piensa el psicólogo? Hermanito ¿sí o no? ¿Es mejor tener un solo hijo o ampliar la familia?- El médico, en concreto, de los mitos para disipar a dos hijos únicos. Por ejemplo, no es cierto que tener un solo hijo pueda implicar el riesgo de mimarlo; es deber de los padres estar atentos y saber satisfacer a su hijo sin mimarlo.
- De acuerdo con algunos pedagogos no debemos generalizar. Ser hijo único tiene ventajas, pero también aspectos negativos. El hijo único no tiene por qué compartir su espacio y el cariño de los padres, por lo que está más centrado en sí mismo. La desventaja, sin embargo, es que un niño que crece solo no aprende a medirse con la diversidad, y con el sufrimiento psíquico que puede acarrear. Además, el hijo único cataliza toda la atención, pero también las angustias y expectativas de los padres, y esto podría limitar su libertad, su individualidad y su espíritu creativo.