
ovulación en el embarazo
¿Es posible tener laovulación en el embarazo? En realidad no. Cuando se produce la fecundación, la presencia de beta Hcg envía una señal a los ovarios para comunicar que se ha producido la concepción y modificar la producción de las distintas hormonas, que ya no sirven para promover la concepción sino para favorecer la continuación del embarazo. Esto aumenta la cantidad de progesterona que en realidad ayuda a bloquear la ovulación.
cuando llega el huevo fecundado del espermatozoide se interrumpe la ovulación y los ovarios ya no liberan óvulos. En resumen, si queda embarazada, la ovulación se detiene.
ovulación doble
En casos muy raros es posible ovular por segunda vez (doble ovulación).
¿Qué sucede en este caso?
El primer óvulo es fecundado y ya se ha producido la concepción, y al cabo de muy poco tiempo el ovario libera otro óvulo que también podría ser fecundado, dando lugar así a un embarazo gemelar.
La ovulación en los síntomas del embarazo.
Durante el embarazo, pueden presentarse algunos síntomas que parecen bastante similares a los de la ovulación. En particular:
- secreción filamentosa blanca
- decoloración pardusca
A menudo durante el primeras semanas de embarazo una presencia excesiva de perdite blanco y filamentoso que puede sugerir que se está produciendo la ovulación. De hecho estas pérdidas (leucorrea) son completamente normales y son causadas por una mayor producción de estrógeno.
Y el fugas marrones similares a las del ciclo menstrual?
Al principio estas pérdidas pueden ser causadas precisamente por laplanta del embrión en el útero (pérdidas de implantación) y no son manifestaciones de un ciclo menstrual. Eso sí, si las pérdidas fueran a ser de mayor entidad, es bueno consultar a un médico.
Lea también: Síntomas tempranos del embarazo: las pistas segurasDolor por la ovulación en el embarazo
Cuando ovulan muchas mujeres pueden probar dolor y tener pequeños calambres a la altura deovario que está ovulando. Estos dolores también pueden ocurrir durante el embarazo y pueden ser bastante similares a los que ocurren en los días de la ovulación. ¿De qué se trata? En las primeras semanas de embarazo es posible tener estos pequeños calambres abdominales las cuales no son otra cosa que relacionadas con la implantación del embrión y luego con todos los cambios que se van dando a nivel uterino. A medida que avanza el embarazo los dolores pueden ser causados por la posición del bebé, el útero que aumenta de volumen, el pequeño contracciones preparatorio. Eso sí, si el dolor es especialmente intenso, siempre es buena idea llamar a tu ginecólogo de confianza para asegurarte de que todo va bien.
¿Es posible tener relaciones sexuales durante el embarazo?
Si el miedo es quedar embarazada, entonces por supuesto que puedes tener sexo con tu pareja. ¡Dado que no hay ovulación, es absolutamente imposible quedar embarazada mientras ya está esperando un bebé! los sexo no está nada contraindicado durante los nueve meses, al contrario, puede ser fuente de placer y bienestar tanto para la futura mamá como para la pareja. EL relaciones sexuales no se recomiendan solo en caso de embarazo de alto riesgo o en circunstancias particulares, por lo que siempre es recomendable consultar a su médico y confiar en su consejo.