
Primera ecografía en el embarazo
Después de que el prueba de embarazo positiva, la segunda emoción fuerte para una madre y el primer examen más importante es el primer ultrasonido. Todo el mundo sabe que es importante estar bajo control en el embarazo, pero a todos les queda claro por qué se realiza primera ecografia en el embarazo y cuando se debe realizar? Averigüémoslo juntos.
En este articulo
- ¿A las cuantas semanas se debe realizar la primera ecografía?
- ¿Cómo se hace?
- ¿Qué ves en la primera ecografía?
- Primera ecografía en el embarazo, pronóstico
- ¿Cuántas ecografías se realizan durante el embarazo?
¿A las cuantas semanas se debe realizar la primera ecografía?
La tentación sería llevarla a cabo nada más descubrir el embarazo, pero sería inútil. Esto se debe a que el bebé sería tan pequeño que ni siquiera podría verse. Un pequeño punto comienza a aparecer alrededor de 7 semanas (es decir, 7 semanas después de la última menstruación, lo que corresponde a aproximadamente un mes y medio). El momento ideal, sin embargo, es alrededor del día 10 - Primera semana, cuando el bebé tiene la edad suficiente para poder mostrarnos el corazón y los apéndices fetales (que son la placenta y el saco amniótico en el que crecerá el feto) y comprobar que están colocados en su posición definitiva.
Lea también: Exámenes para hacerse en el embarazo
¿Cómo se hace?
Si pensamos en la palabra ultrasonido, inmediatamente pensamos en una sonda en el estómago con mucho gel. En este caso no será así. De hecho, se prefiere utilizar el sonda interna o transvaginal (la abreviatura que puedes encontrar escrita es T/V). La razón es muy simple: el útero aún no es lo suficientemente grande como para sobresalir por encima del hueso púbico, por lo que hasta que esto suceda es muy difícil, casi imposible que se vea algo. Pero puedes estar seguro no es doloroso y ni siquiera es peligroso para el bebé.
El método de diagnóstico se basa en instrumentos que producen ultrasonidos, es decir, ondas sonoras que no son audibles para el oído humano, cuyo eco es recogido por sondas y visualizado en una pantalla. Es importante recalcar que la ecografía es un examen absolutamente indoloro y totalmente inofensivo. Vale la pena recordarlo porque a veces los informes de prensa denuncian "daño" de los ultrasonidos y tales noticias son negadas regularmente por los centros de estudio autorizados de todo el mundo y por las estadísticas recopiladas hasta la fecha.
¿Qué ves en la primera ecografía?
Se llama citas de ultrasonido, lo que significa que su propósito principal es dinos la edad gestacional del bebe, cuándo fue concebido y cuándo nacerá en consecuencia, después de unas 40 semanas. Sobre estos conteos de fechas me gustaría decir dos palabras más, no hay que pensar que nuestro cuerpo es un reloj, además porque la presunta fecha de nacimiento se establece a través de una fórmula matemática que tiene la posibilidad de cometer pequeños errores. Esto se debe a que el día del nacimiento se calcula en base a la medida de la longitud del bebé, un milímetro más o menos es suficiente y la fecha también cambia de 3 a 4 días. Es por ello que se le denomina “fecha estimada de entrega”.
20 FOTOSUltrasonido durante el embarazo: ¿qué ves?
Durante los nueve meses de embarazo, la futura madre deberá someterse a diversas ecografías. Esto es lo que puede ver
Hay otros parámetros importantes que evalúa la primera ecografía:
- En primer lugar, que el corazón del bebé esté latiendo y con un ritmo correcto.
- También se mide el volumen del líquido amniótico en el que se encuentra sumergido el bebé: es un indicador muy importante de su bienestar y será monitoreado durante todo el embarazo.
- Y finalmente se observa donde se coloca la placenta dentro del útero. Su posición podría influir en el tipo de parto (si forma una especie de tapón, por ejemplo, no se podrá dar a luz por vía vaginal) y permitir al ginecólogo planificar correctamente toda la asistencia al embarazo.
Primera ecografía en el embarazo, pronóstico
La primera ecografía generalmente se realiza alrededor de la novena, décima semana y sirve esencialmente para evaluar si la placenta y el embrión están bien implantados, si es un embarazo múltiple, si hay actividad cardíaca. En caso de anomalías el ginecólogo sugerirá la conducta más adecuada: por ejemplo un poco de reposo o progesterona para favorecer la implantación embrionaria y el correcto desarrollo placentario.
¿Cuántas ecografías se realizan durante el embarazo?
Después de esta primera ecografía, seguirán otras, el número queda a criterio del ginecólogo tratante. Además, nuestro Servicio Nacional de Salud ofrece dos ecografías más gratuitas a las 20-22 semanas (ecografía morfológica) y en torno a las 32-34 semanas (ecografía de crecimiento).
Todos los demás controles (generalmente mensuales) se utilizarán para verificar que el niño esté bien, que su ritmo cardíaco sea regular y que el líquido amniótico esté presente en la cantidad adecuada.
Evidentemente, se hace una excepción para aquellos casos en los que existan diferentes peticiones por parte del ginecólogo por síntomas o patologías particulares de la paciente.
Sin embargo, mi consejo para todas las madres es que se dejen emocionar y vivan estos breves momentos de la mejor manera posible. Estas son las posibilidades que tienes para empezar a ver y conocer a tu hijo, úsalas tanto como puedas.