
¿La luna afecta el trabajo de parto?
Todas las embarazadas saben que existe una creencia popular, transmitida por generaciones de mujeres, según la cual la luna y en especial la llena aumentaría las probabilidades de laboral. Tratemos de aclarar un poco entre leyenda y realidad, entre ciencia y mito.
En primer lugar, incluso aquellos que están lejos del término del embarazo, por ejemplo, al final del octavo mes, ¿pueden verse afectados por la luna llena? ¿Y quién está esperando mellizos o tiene programada una cesárea? Desafío a cualquiera a decir que nunca se ha hecho estas preguntas. La respuesta es compleja y no se basa en estudios muy grandes o internacionales, sino solo en observaciones realizadas en algunos puntos de nacimiento. Según estas observaciones, habría un aumento de los partos, ya sean espontáneos, gemelares o cesáreas programadas en los días de Luna llena. Sin embargo, esto atañe a las mujeres que tienen un término de embarazo dos o tres días antes o después de la luna llena, es decir, en los seis días que comprende esta fase del calendario lunar.
En este articulo
- Cálculo del parto basado en la luna.
- Influencias de la luna en el parto
Cálculo del parto basado en la luna.
Las mujeres alejadas del término o fuera del período mencionado no se verían afectadas por el fenómeno. Según qué teorías, cómo entonces la luna podría afectar el inicio del trabajo de parto? Sobre este punto hay que decir que las teorías son variadas. Aquí hay dos de ellos, los más comunes.
- El primero sostiene que todo se basa enatracción gravitacional. Para ser claros, así como la atracción gravitacional en los días de luna llena hace que la marea suba constantemente, de la misma manera el líquido amniótico (compuesto en gran parte por agua) respondería a las leyes de la física. Luego se extrae, lo que hace que el saco se rompa y entre en trabajo de parto.
- La segunda teoría, en cambio, se basa en la ciclo de vida. Me explico, el ciclo de vida de una mujer se divide en fases, al igual que el ciclo lunar. La primera fase de la niñez y la adolescencia correspondería a la luna creciente. La fase de máximo esplendor con la luna llena; la fase de menopausia y envejecimiento con la luna menguante y la muerte con la luna nueva. La mujer adulta y la madre corresponden a la fase de máximo esplendor, por lo que la luna llena recordaría la plenitud de vivir y convertirse en madre, desencadenando el parto.
Influencias de la luna en el parto
Pero, ¿existen estudios científicos que confirmen o refuten estas teorías? Varios estudios se han ocupado de la veracidad o no de lainfluencia en el Los dos partos principales se realizaron en Estados Unidos y Bélgica. En el primer caso, los científicos simplemente registraron el número de partes en las distintas fases de la luna, todas observadas durante sesenta y dos ciclos.
El segundo estudio, en cambio, fue realizado por una partera que, después de haber presenciado partos y partos tanto en casa como en el hospital, llegó a evaluar la relación entre unos 3000 de estos y las fases de la luna. ¿Las conclusiones? Ambos no han destacado no hay relación entre la luna llena y el parto. Es decir, no hay ninguna prueba científicamente demostrable que las fases de la luna y especialmente la luna llena pueden influir en el nacimiento.
¿Por qué entonces es esta una creencia tan extendida?
- Puedo hacer algunas suposiciones. La luna es un satélite que siempre ha fascinado tanto a los literatos como a los científicos por sus características. Además, el miedo a la oscuridad es atávico en el hombre y por ello el único faro de la noche, la luna, adquiere de algún modo un sentido rector. Y no olvidemos que las leyes de la física muestran que la luna es capaz de influir en muchas cosas, incluida la mareas. En resumen, el mito del poder de la luna involucra todas las esferas de la vida humana.
- En mi experiencia puedo decir que ha habido noches de luna llena en las que efectivamente ha habido muchas fiestas, mientras que otras no. Francamente no creo que haya una correlación real, pero me gusta dejar un poco de poesía y misterio tanto hacia la luna como hacia el evento del parto.. La magia en este caso es toda del nacimiento, no de nuestro satélite..