
Música para el bebé en el vientre para escuchar.
Desde los primeros meses se establece una comunicación muy dulce entre la mujer embarazada y su bebé compuesta de caricias, suspiros, susurros, diálogos silenciosos y canciones de cuna. Una madre comienza a hablar con su pequeño de inmediato, trata de transmitirle su amor, confianza y emociones positivas. Lo acuna con palabras y con el calor de sus manos incluso antes de que nazca. Y en esta forma de comunicación personal, íntima y única la música juega un papel fundamental.
¿Cuántos de vosotros habéis empezado a cantarle una nana a vuestro pequeño cuando estaba en la barriga, o habéis escuchado música clásica para mimarlo, relajarlo y educarlo en la belleza?
Lea también: Música en el embarazoY si está esperando un bebé, este es el momento adecuado para crea tu propia lista de reproducción con las canciones que amas y quieres que escuche Green Bean. Según varios estudios, de hecho, la música en la espera es un canal de comunicación privilegiado, te permite crear una relación afectiva equilibrada y serena. Estimula el desarrollo estructural y funcional del sistema nervioso fetal. (Auditorio, 1998). sin olvidar que la musica que mas le gusta al pequeño es sin duda la de la voz de la madre, porque es un vehículo de afecto. Recientemente algunos estudios han demostrado que el bebé escucha música en la barriga, a partir de la semana 16, y responde a los estímulos sonoros moviendo la boca.
Navegando por la red encontramos algunos lista de reproducción recomendado con canciones para que el bebé escuche durante los nueve meses de embarazo. Por ejemplo, el sitio Enarmonia ofrece una colección de piezas de música clásica.
Aquí está nuestra lista de reproducción:
Para escuchar del 1 al 3 mes de embarazo
En este período se recomienda escuchar música de género. barroco, que se aproxima al ritmo de los latidos del corazón del feto. Escuchar Vivaldi, Mozart, Shubert.
Le Cuatro estaciones es sin duda uno de los más bellos conciertos de música clásica para que el feto escuche en los primeros meses de embarazo.
"La Primavera" es una canción que transmite alegría, energía y serenidad, lo que necesita el bebé en los primeros meses, los más difíciles para él y su madre. El canto de los pájaros crea la idea de un comienzo puro, prístino y celestial.
Música para escuchar del 4 al 6 mes de embarazo
En este período del embarazo es recomendable escuchar melodías más dulces y relajantes, que adormecen al feto y son capaces de infundirle serenidad. Chopin o Satié pueden ser los compositores adecuados. Aquí tienes una serie de canciones de Chopin para que las escuches
La música de Chopin puede ser delicada y soñadora al mismo tiempo. Será capaz de balancear a tu pequeño y darle la sensación de ser amado y abrazado.. Y para ti será una inyección de dulzura y serenidad. Pero no te puedes perder el nina nana de Brahms, la más conocida y, sin duda, una de las más bellas piezas de música clásica para ser usada como un abrazo sonoro para los niños.
Música para escuchar del 7 al 9 mes de embarazo
En este período, el bebé se hace sentir más en el vientre y el ritmo se vuelve más vivo. Alternar música relajante con música más animada. Desde Arroyo a las composiciones de CaiKovskij, pasando por los Valses de Chopin... y por supuesto todas las canciones que más te gustan y que querrás compartir con tu pequeño. Aquí la suite de "El Cascanueces".
Evitar canciones de metal o hard rock que puedan "molestar" al niño o transmitirle sentimientos de ansiedad, inquietud, etc.
Recomendamos también el CD y el libro "Pero qué música en dulce espera", de Andrea Apostoli. Una cuidada selección de piezas de música clásica y jazz, elegidas según la teoría del aprendizaje musical de Edwin E. Gordon, bellamente ilustradas por Mariagrazia Orlandini y acompañadas de frases cortas.
Estas son las canciones del CD:
- Andrea Apostoli, El péndulo de Escucha con él, canta para él, para conjunto vocal
- Claude Debussy, Clair de lune de la Suite de Bérgamo, para piano
- Leo Brouwer, Ojos brujos per chitarra
- Wolfgang Amadeus Mozart, Andantino, del Concierto en do mayor K299, para flauta, arpa y orquesta
- Claude Debussy, Andante espressivo del Trío n. 1 en sol mayor, para violín, violonchelo y piano
- Morten Lauridsen, Diríamos de Los cantos de las rosas, per coro
- Dmitry Shostakovich, Preludio No. 11 en si mayor: Allegro de los 24 Preludios y Fugas, para piano
- Gabriel Fauré, Obertura de Máscaras y Bergamascos, Op. 112, por orquesta
- Edward Elgar, Salut d'amour, Op. 12 para piano
- Gabriel Fauré, Spinner de Pelléas y Melisande, Op. 80, por orquesta
- Ike Sturm, Gloria da Jazz Mass, por conjunto
- Arvo Part, Spiegel im Spiegel para violín y piano