
Contenido
- 1 Socialización en tiempos del Coronavirus
- 2 Niños y tecnología: los videojuegos no son todos iguales
- 3 Niños y tecnología: la importancia del aburrimiento
- 4 Niños y tecnología: el DAD
Aprendizaje a distancia, redes sociales y videojuegos. Durante la emergencia del Coronavirus, el tiempo que los niños y jóvenes pasan frente a las pantallas y en línea se ha incrementado significativamente. ¿Cómo afecta la tecnología a la vida de los niños y jóvenes? En el nuevo número de "A Scuola di Salute", la revista digital editada por el Instituto para la Salud del Niño Jesús, dirigido por el profesor Alberto G. Ugazio, los expertos del hospital pretenden ayudar a los padres y maestros a conocer las reglas y características de la red y del espacio digital para explotar la web en sus mejores prestaciones, evitando los riesgos asociados al uso de estas plataformas. Veamos los consejos sobre niños y tecnología.
Socialización en tiempos del Coronavirus
Incluso ante la ausencia de un lugar de encuentro como la escuela, los niños y adolescentes han trasladado gran parte de su sociabilidad a la web, a través de las redes sociales y las plataformas de mensajería instantánea. Sin embargo, según un informe reciente del Parlamento Europeo, el crecimiento en el uso de herramientas digitales para estar junto a otros puede tener consecuencias negativas: en primer lugar, la posible pérdida de algunas relaciones y la sustitución de relaciones existentes. En otras palabras, refugiarse en las herramientas digitales para estar con los demás podría llevar a los niños y adolescentes a descuidar los afectos cotidianos, por ejemplo, con la familia o los amigos más cercanos a casa. No solo. Según algunos estudios, el uso de las redes sociales puede generar sentimientos de aislamiento y soledad en los adolescentes.
Niños y tecnología: los videojuegos no son todos iguales
Numerosas investigaciones han demostrado cómo los videojuegos, especialmente si se usan por la noche, pueden empeorar la calidad y la duración del sueño y, en consecuencia, también pueden tener un efecto negativo en los resultados escolares. Más recientemente, los investigadores se han centrado en el efecto de los videojuegos sobre la agresión. Nuevamente, casi todos los estudios han demostrado que aquellos que juegan videojuegos violentos tienden a involucrarse en comportamientos violentos. Sin embargo, no todos los videojuegos son iguales. Algunos, incluidos los que se juegan predominantemente en línea, también pueden fomentar habilidades positivas y útiles: cooperación, trabajo en equipo, compartir, resolución de problemas e incluso habilidades empáticas. Depende de los padres seguir al niño en la elección y el uso de los videojuegos.
Los niños y la tecnología: la importancia del aburrimiento
Según un reciente estudio británico, se pasan hasta 13 horas al día entre la televisión, las consolas de videojuegos, los smartphones y los PC, casi dos tercios del tiempo de vigilia. El distanciamiento físico también ha aumentado la necesidad de usar la red para trabajar o, en el caso de los niños, para ir a la escuela, socializar y pasar el tiempo. La visión de las plataformas de entretenimiento en línea, por ejemplo, suele utilizarse para contrarrestar el aburrimiento que sienten los niños y adolescentes al estar todo el día en casa. Para los más pequeños, sin embargo, aburrirse no siempre es algo malo. Según una serie de estudios publicados en los últimos años, el aburrimiento es un momento de crecimiento, que favorece, entre otras cosas, el desarrollo de la imaginación. Aburrirse es como dedicarse tiempo solo a uno mismo y estimula a encontrar soluciones creativas para pensar en algo que hacer, solo o con padres y hermanos.
Niños y tecnología: el DAD
Según la Unesco, cerca de mil millones de estudiantes se ven obligados a regresar a casa por la emergencia del Covid-19. Por tanto, era necesario activar a gran escala las herramientas para la enseñanza en línea o remota. Si bien representa un gran recurso para un gran número de personas, especialmente en aquellas partes del mundo donde de otro modo no tendrían acceso a la educación, el mejor DAD nunca podrá reemplazar la enseñanza presencial. Si gracias a Internet y la tecnología web, los niños y jóvenes tienen a su disposición muchas oportunidades de conocimiento y aprendizaje, así como de socialización y diversión, la tarea fundamental de los docentes es educar su conciencia crítica y la capacidad de selección de fuentes. , buscando siempre integrar estas nuevas y valiosas herramientas con los recursos didácticos tradicionales.