Nuestros miedos antes de ser mamás

El miedo a ser madre

Más allá de las comprensibles preocupaciones por el embarazo, el parto y la salud del bebé, cuando nos convertimos en madres nos asaltan otros miedos más o menos grandes.





Éstos son algunos de ellos.

Llegar a ser como nuestra madre

No hay nada que hacer: cualquiera que sea nuestra opinión sobre nuestra madre, ella es nuestro principal modelo de crianza. Y así, tarde o temprano nos sorprendemos replicando algunos de sus comportamientos con nuestros hijos, ¡y tal vez sean precisamente las actitudes que más detestamos de ella cuando nos tocó a nosotros! Aclarémonos y actuemos conscientemente: pensemos en lo que hemos aprendido de nuestra madre y decidamos qué queremos emularla y dónde queremos evitar su ejemplo.



perdernos a nosotros mismos

La transición entre una persona independiente y un padre implica aferrarse a las cosas que más nos importan y, en cambio, dejar ir las demás. Pero eso no significa que nos despidamos de nuestra individualidad para siempre. Estamos cambiando, vamos hacia una nueva versión de nosotros mismos, decimos: nada más y nada menos.



Cambiar la relación de pareja

Inevitablemente, nuestra relación de pareja nunca volverá a ser la misma: sabemos que los niños cambian todas las dinámicas, pero esto no significa que nuestra relación vaya a empeorar.

Traumatizar al niño para siempre

A veces estamos ciegamente aterrorizados de que todos estemos mal con nuestro hijo: ¿tal vez estamos criando a un pequeño monstruo que crecerá para convertirse en un sociópata que es peligroso para la sociedad? Estas incertidumbres son típicas, pero tenga en cuenta que cualquier cosa que nos preocupe en este sentido es muy poco probable.

No tener suficiente dinero

En estos tiempos difíciles e inciertos, uno de los temores más comunes que enfrentamos al esperar un bebé es el dinero. Se sabe que "los niños cuestan", pero ¿cuánto? ¿Seremos siempre capaces de proveer para sus necesidades? ¿Para no hacerlos sentir inferiores a otros niños? Es cierto que es posible que no podamos darle a nuestro hijo todo lo que queremos. Pero eso puede no ser algo malo: le enseñará a nuestro hijo a priorizar y valorar el dinero.

Ser mala madre

El bombardeo constante de información sobre embarazo, parto, puericultura, educación, etc. nos lleva a pensar que para ser una buena madre hay que ser polivalente. De hecho, nadie sabe lo que realmente significa ser una buena madre, una madre perfecta. Pero el primer paso, el fundamental, es ser buena persona.

Lea también: ¿Eres lo suficientemente madre?

odiar a los niños

Somos de los que nada más entrar en un restaurante elegimos con cuidado una mesa alejada de las familias con niños; y ahora que estamos embarazadas no podemos dejar de preguntarnos, a veces, en qué tipo de problemas nos hemos metido. Pero la experiencia de la maternidad nos cambia, realmente nos cambia. No te preocupes si no amas a los niños: amarás a los tuyos, eso seguro.

renunciar al sexo

El miedo constante a la interrupción por el llanto de día y de noche ciertamente puede dificultar la actividad sexual al principio, sin mencionar la disminución del deseo que muchas experimentan durante la lactancia, etc. Pero recuerde una cosa: los días de los niños son cortos. Si tenemos una gran relación sexual con nuestra pareja, pronto la volveremos a encontrar.

Afecta tu carrera

Cuando los niños están cerca, ya no es fácil quedarse en la oficina una hora extra o trabajar toda la noche para cumplir con una fecha límite. Por otro lado, tendemos a tomarnos el trabajo más en serio, ya que garantiza la estabilidad financiera de nuestra familia y pronto encontraremos la solución adecuada para nuestras necesidades cambiantes.

Estar atrapado

Una vez que somos madres, lo somos para siempre. Estaremos más trastornados, más preocupados, más emocionados, completamente inmersos en la nueva realidad que tal vez proporciona menos alegrías, pero muchas veces alegrías más auténticas. Todos los padres dicen que no serían capaces de imaginar su vida sin los niños... y si todos lo dicen, probablemente haya algo de cierto, ¿no?

Añade un comentario de Nuestros miedos antes de ser mamás
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.