Óvulos vaginales, qué son y para qué sirven

Fuente: Shutterstock

Supositorios vaginales, la guía de uso.

Las pesarios vaginales, también llamados óvulos vaginales, son fármacos en forma sólida, de dosificación única, que la mujer debe introducir manualmente en la vagina para que puedan realizar su función.





Se usan comúnmente para tratar ciertas infecciones, como la cándida. Algunos también se recomiendan durante el embarazo (como los óvulos de progesterona, por ejemplo), actúan rápidamente y, por lo tanto, a menudo los prescriben los ginecólogos.

Pero veamos qué son, cómo funcionan, cómo se aplican los ovulos vaginales. 

En este articulo

  • Cómo funcionan los óvulos vaginales
  • Cuándo tomar óvulos vaginales
  • Cómo insertar los óvulos vaginales
  • Pesarios vaginales en el embarazo
  • Más consejos sobre el uso de óvulos vaginales
Lee también: Espiral posparto: qué es y cuándo usarla

Cómo funcionan los óvulos vaginales

El óvulo vaginal actúa rápidamente una vez insertado en la vagina. Su acción terapéutica, de hecho, se ejerce localmente y por lo tanto en el mucosa vaginal. El óvulo libera su principio activo y la mucosa vaginal, rica en vasos sanguíneos, favorece la absorción.



La razón principal por la que los ginecólogos prescriben ovulos vaginales para infecciones u otros problemas femeninos es su eficacia contra las infecciones. Actuando directamente en la vagina, sin tener que pasar por el tracto intestinal o el torrente sanguíneo, el efecto es más rápido. 

Cómo insertar los óvulos vaginales

Los óvulos vaginales son fármacos sencillos de aplicar, basta con seguir las instrucciones del prospecto o las indicadas por el médico, para que todo salga bien. Por lo general, el huevo se inserta con el dedo, solo en algunos casos hay un aplicador especial. 



Antes inserta el huevo, es bueno lavarse bien las manos, secarlas, sacar el óvulo del paquete e introducirlo suavemente en la vagina, bien profundo. Los ginecólogos siempre sugieren aplicar el óvulo por la noche, antes de acostarse, de esta forma la posición acostada favorecerá la permanencia del fármaco en el canal vaginal.

En cualquier caso, puede ocurrir que una pequeña parte del líquido sea expulsado por la vagina tras la inserción, por lo que es recomendable aplicar un protegeslip, para evitar mojarse y ensuciarse.

Cuándo tomar óvulos vaginales

Una de las preguntas más comunes es: ¿Cuándo se toman los óvulos vaginales? ¿Cuándo y por qué los prescribe el médico a las mujeres, estén o no embarazadas?

Los pesarios vaginales se recomiendan especialmente para las infecciones vaginales. Existen varios tipos en el mercado que pueden ofrecer el mejor tratamiento en diferentes casos. Específicamente, se recomiendan los óvulos vaginales cuando ocurren:

  • vaginitis
  • candida
  • tricomoniasis
  • cervicitis bacteriana
  • vulvovaginitis
  • enfermedades inflamatorias y distróficas de cualquier origen

Pesarios vaginales en el embarazo

Algunos pesarios vaginales también se pueden recetar durante el embarazo, incluido el pesario de progesterona.

Un medicamento muy común para mujeres embarazadas, tomado especialmente en los primeros meses de gestación. La principal función de los óvulos vaginales de progesterona es apoyar el embarazo preparando el útero para permitir la mejor anidación del óvulo fecundado. La progesterona, que también se puede tomar de otras formas, prepara el revestimiento del tejido uterino.

No solo eso: la óvulos de progesterona también se prescriben para futuras madres en caso de desprendimientos y amenazas de aborto.

Más consejos sobre el uso de óvulos vaginales

Aquí hay algunos consejos adicionales para tener y cosas que debe saber para usar los óvulos vaginales correctamente, sin riesgos y contraindicaciones:

  1. Como en todas las terapias, incluso los óvulos vaginales deben colocarse durante determinados días, el médico indicará la duración del tratamiento. Por lo tanto, es bueno respetar los tiempos para permitir que la terapia sea realmente efectiva.
  2. Nunca tome una dosis superior a la indicada y si esto sucede consulte a su médico
  3. No use el medicamento si ha caducado.
  4. Mantener los huevos en un lugar fresco y seco para asegurar su integridad.
  5. Cuando hay que introducir los óvulos durante el ciclo menstrual, no es posible utilizar la copa menstrual e incluso los tampones
  6. En caso de efectos secundarios, como ardor, irritación, molestias vaginales internas, es bueno informar al ginecólogo
  7. En algunos casos, durante la terapia, no se recomienda tener relaciones sexuales con su pareja (pero siempre es mejor consultar con su médico).
Añade un comentario de Óvulos vaginales, qué son y para qué sirven
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.