
Remedios para dolencias en el embarazo
El embarazo se considera un "estado" absolutamente comparable a la normalidad, sin embargo, muchas mujeres sufren algunas dolencias que hacen que el viaje de 9 meses sea un poco menos sereno. Tratemos de entender mejor por qué ocurren estos trastornos. como prevenirlos con simples trucos, antes de recurrir a las drogas (tradicional u homeopático) si es necesario.
11 FOTOS
Trastornos del embarazo: un remedio para todas
Dolor de espalda, piernas hinchadas, acidez estomacal y muchos otros. Aquí están los remedios seguros para las dolencias más comunes del embarazo.
Náuseas en el embarazo
La primera y más común queja es sin duda la náusea, que típicamente ocurre al principio del embarazo y puede durar hasta fin del primer trimestre. Suele ser fuerte al despertar o al ver la comida o en presencia de ciertos olores. Para mitigarlo de alguna manera, se debe tratar de mantener el estómago lleno con comidas pequeñas, incluso al despertar y caminar al aire libre.
Remedios para las nauseas en el embarazo
también puedes aquí hay algunos consejos dietéticos e remedios que pueden ser útiles:
- limitar los productos lácteos
- aumentar la ingesta de proteínas y vitaminas B1 y B6
- consumir verduras de hoja con jugo de limón
- beber tés de hierbas a base de diente de león, malva o menta
Estreñimiento y estreñimiento en el embarazo.
Otro problema muy común es el estreñimiento y el estreñimiento. El aumento de la progesterona reduce la capacidad de mover los músculos intestinales, lo que ralentiza o limita la capacidad de descarga.
Lea también: Tos y resfriados en el embarazoRemedios para el estreñimiento y el estreñimiento
Para resolver el problema es útil:
- haciendo actividad física moderada
- comer alimentos ricos en residuos y fibra, como frutas y verduras frescas, cereales y legumbres secas, pero también todos los alimentos ricos en proteínas.
- beber abundantemente entre comidas, incluso tisanas a base de diente de león o hinojo.
hemorroides en el embarazo
A medida que avanza el embarazo, el peso del útero y la dilatación de los vasos (siempre por la acción de progesterona) puede provocar la formación de hemorroides, incluso muy llamativas y molestas. En este caso siempre es muy importante una cuidadosa higiene, aunque pueda resultar molesta, para evitar que se queden bacterias en la zona.
Lea también: Ansiedad en el embarazoRemedios para las hemorroides
- Elimina los alimentos picantes y alcohólicos.
- En su lugar, favorezca la fibra, las proteínas y la vitamina C que tonifican los vasos sanguíneos.
- Pueden ser útiles para descongestionar la zona de las compresas de malva, tilo o castaño de Indias.
Secreción blanquecina en el embarazo.
En el embarazo, el aumento de la acidez vaginal puede provocar una producción excesiva de moco blanquecino, particularmente molesto para las mujeres que lo padecen. La aparición de estas pérdidas no está necesariamente ligada a una infección bacteriana sino siempre es bueno realizar un hisopado vaginal para excluirlo. Imprescindible en este caso es higiene, usando 1 cucharada de bicarbonato de sodio o sal marina disuelta en agua.
Remedios para las pérdidas blancas
- Elimine o minimice todas las levaduras e introduzca verduras frescas.
- Cuida la higiene íntima
Dolor de espalda en el embarazo
Algunas mujeres pueden sufrir de dolor de espalda, típicamente localizado en el nervio ciático. Los principales motivos pueden ser: el aumento de peso del bebé que obliga a la madre a cambiar de postura y la laxitud de ligamentos.
Remedios para el dolor de espalda
- Es importante tratar de mantener una postura correcta, con la ayuda de almohadas para descansar en la silla o en la cama.
- Use zapatos cómodos sin tacones excesivamente altos.
- Haz actividades físicas como natación o gimnasia.
- Un masaje localizado con aceite de enebro, geranio o tomillo también puede aliviar.
Remedios para las nauseas en el embarazo
Algunos consejos sobre cómo combatir las náuseas del embarazo
Hinchazón en las piernas en el embarazo.
Hinchazón en las piernas, dijo edemaSe encuentra principalmente al final del embarazo y, a veces, también puede causar dolor. En este caso es bueno no estar mucho de pie sino caminar o hacer gimnasia.
Remedios para piernas y pies hinchados
- Al acostarse o sentarse, es útil mantener las piernas ligeramente levantadas para promover la circulación.
- Muy útiles las duchas frías localizadas en las piernas o un masaje con aceites o geles específicos.
- La nutrición debe minimizar las sales, al tiempo que aumenta los jugos y los alimentos crudos y el agua.
Estrías en el embarazo
fuente rayas antiestéticas que pueden aparecer en el estómago o las piernas alrededor del 5º-6º mes son una verdadera molestia para las mujeres. Las estrías en realidad no son un trastorno real, pero seguramente a quienes las tienen les gustaría saber qué hacer. Para una verdadera prevención es necesario salir muy temprano, durante la adolescencia, evitando grandes cambios de peso.
Remedios para las estrías
- buena actividad fisica
- Dieta rica en vitaminas A y C.
- Los masajes de abdomen, mamas, glúteos y muslos con productos específicos para el embarazo, pueden ser un apoyo válido.
Solucionar todas las pequeñas dolencias que surgen en 9 meses puede ser un trabajo complejo. De forma general y concluyente se puede decir que un estilo de vida que incluya una alimentación variada y equilibrada, una actividad física moderada y una higiene esmerada pueden superar muchos de los problemas más comunes.