Placenta envejecida: causas y riesgos para el feto

Quien soy
Philippe Gloaguen
@philippegloaguen
Autor y referencias
Fuente: Shutterstock

Placenta envejecida

Uno de los problemas que pueden surgir durante el embarazo tiene que ver con la placenta Envejecido, técnicamente llamado “placenta calcificada". ¿Cuáles son los porque y cuales son los posibles consecuencias? En general, hacia el final del embarazo es normal observar una placenta más calcificada, por lo tanto envejecida, y no se debe realizar ninguna intervención. Por el contrario, si se produce el envejecimiento de la placenta durante el embarazo, es bueno mantener el crecimiento fetal bajo control. Tratemos de entender más.





19 FOTOS

Ultrasonido en el embarazo | FOTO

Ultrasonido en el embarazo | Ejemplos de ecografías durante las 40 semanas de embarazo



Envejecimiento de la placenta, síntomas

Una de las los síntomas de la placenta envejecida es una mal crecimiento del feto. En el pasado, el diagnóstico de placenta calcificada solo se hacía al nacer el bebé cuando el médico o la partera examinaban la placenta. Pequeños son evidentes en la placenta envejecida. calcificación de color blanco que se asemeja a las piedras semipreciosas. Sin embargo, al observar al niño, notamos:



  • uñas más largas,
  • descamación de la piel
  • escasa presencia de barniz hueco, esa fina capa que recubre el cuerpo del niño y protege la piel durante su estancia en el líquido amniótico.

¿Cómo podemos ver la placenta envejecida?

Hasta hace poco no se creía que el padre anciano pudiera ser un problema para el feto, también porque, como se mencionó, no había forma de diagnosticarlo durante el embarazo.

Hoy, por supuesto, con la tecnología moderna y con ultrasonidos en alta resolución podemos diagnosticar en cualquier momento del embarazo un calcificación placentaria. En términos generales, este fenómeno solo ocurre monitoreado cuidadosamente y no representa necesariamente una riesgo grave, especialmente un embarazo tardío cuando un proceso de envejecimiento de la placenta es más fisiológico.

La situación es diferente para uno. embarazo prematuro: una placenta envejecida podría provocar problemas de crecimiento fetal y comprometer el correcto curso del embarazo.

Si la calcificación de la placenta está asociada con otros problemas médicos, como presión arterial alta, diabetes o enfermedad renal, es posible que se requiera una intervención médica.

Causas del envejecimiento de la placenta

Una de las principales causas de la calcificación de la placenta está relacionada con duración del embarazo: una gestación que se extiende más allá 40 settimane puede verse más afectado por las calcificaciones de la placenta. Pero en este caso es un evento fisiológico, por el contrario hay otros factores que contribuyen al envejecimiento de la placenta y son:

  • Tabaquismo: los cigarrillos no solo aumentan el riesgo de aborto espontáneo y desprendimiento de placenta, sino también de envejecimiento de la placenta.
  • Diabetes gestacional
  • Hipertensión: que está íntimamente relacionada con la gestosis, una complicación muy grave del embarazo que debe ser tratada con prontitud.

Cómo no envejecer la placenta

Durante el embarazo, la nutrición de la futura madre es de gran importancia y es fundamental para asegurar al organismo materno y fetal la cantidad adecuada de calcio, necesaria para la salud de los huesos, dientes, coagulación de la sangre, función nerviosa, muscular y cardíaca.

Una mujer embarazada necesita más calcio de lo habitual, aproximadamente 1200 mg por día. Estos son algunos consejos para prevenir el envejecimiento de la placenta:

  • asegúrese de obtener la cantidad correcta de calcio todos los días, incluso con la ayuda de suplementos multivitamínicos;
  • controle su presión arterial regularmente porque la hipertensión puede conducir a un mayor riesgo de calcificación,
  • no fume durante el embarazo.

Que riesgos puede conducir a una placenta envejecida?

Una placenta envejecida no permite que el bebé reciba la cantidad adecuada de oxígeno e nutrientes por el organismo materno. Un intercambio que ocurre justo a través de la placenta.

I depósitos de calcio podrían provocar la formación de tejido fibroso en la placenta (que es un tejido inútil para nutrir al feto), pero también pueden aumentar el riesgo de coágulos de sangre en la placenta, endurecen los vasos sanguíneos y por lo tanto reducen el suministro de oxígeno al bebé.

En la mayoría de los casos, sin embargo, el complicaciones relacionados con la calcificación de la placenta son casi inexistentes y no peligrosos para el feto.

Lea también: Desprendimiento de placenta: causas, riesgos y remedios

Placenta envejecida a las 35 semanas

Por lo general, si diagnostica envejecimiento de la placenta alrededor de la semana 35 a la futura madre se le prescribe un poco de descanso y un control cuidadoso del crecimiento fetal y el estado de la placenta. Llegado a 37 settimane No tienes que preocuparte demasiado: no hay razón para inducir el parto o realizar una cesárea. Basta con seguir el crecimiento fetal y la calcificación de la placenta para poder intervenir en el peor de los casos volviéndose más peligrosa.

Placenta envejecida a las 40 semanas

Qué hacer si un examen de ultrasonido embarazo tardío destaca uno calcificación de la placenta? En realidad no hay que preocuparse porque la gestación está llegando a su fin y es bastante normal que la placenta empiece a envejecer porque está a punto de perder su función. ¿Lo que debe hacerse? La evolución de la situación se sigue con un seguimiento cuidadoso y en caso de empeoramiento del estado de la placenta es posible decidir dar a luz al bebé.

Añade un comentario de Placenta envejecida: causas y riesgos para el feto
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.