Por qué algunos abuelos no pueden estar con sus nietos

Fuente: Shutterstock

Abuelos que no pueden estar con sus nietos

Mi madre siempre pide la compañía de mis hijos. Dice que nunca los ve y que tiene nietos que no sabe cómo le gustarían. Siempre les compra juguetes y los cocina cada rato para un ejército, pero cuando se los llevo para dejárselos para el almuerzo o para toda una tarde si tengo que trabajar, empieza a quejarse y me deja claro que sería mejor que se vayan no es explícito pero se vuelve insoportable con sus gemidos... no se como comportarme...





El papel de los abuelos

Los abuelos son dioses. figuras importantes en la vida de los niños. Representan puntos de referencia diferentes de los padres pero son igualmente significativos: su rol protector no involucra sólo a los nietos sino también a los adultos.



Su experiencia como padres les permitió desarrollar saggezza, que si está bien dispuesto, permite hacer una excelente contribución al crecimiento de los más pequeños. Los abuelos juegan con sus nietos y les dan cosas que un padre a veces prohíbe, pero no los miman por eso.

Il papel de los abuelos tiene características mucho más complejas porque, como padres de los padres, tiene una función emocional que no se limita a la simple compañía sino que va mucho más allá.

Su presencia transmite la sensación de "Pertenencia" generacional y familiar: a través de ellos se transmiten valores afectivos y culturales. La pertenencia, entendida como la memoria histórica de un grupo familiar, perfila y configura la identidad individual.

Su protección, otro componente rival de la relación, permite que los niños desarrollen auto confianza y aprenden, a su vez, a cuidar de sus abuelos y sus padres, prestando especial atención a sus gestos y sus reacciones. Cuando, por ejemplo, los niños entran en conflicto con sus padres -por quienes no se sienten comprendidos- tienden a recurrir a quienes son sus cómplices o los defienden, los abuelos, sobre todo si tienen una relación cotidiana y directa con ellos.

La pazienza que a veces falta en el relación padre-hijo es natural en cambio en los abuelos que dedican el tiempo y la comprensión que a menudo les falta a los padres. Estos últimos, llevados por el ritmo frenético de la vida y el estrés laboral, no dan a sus hijos mucho espacio para jugar y los momentos de diversión son escasos. La relación entre abuelos y nietos está hecha de dedicación y complicidad: una experiencia que recuerda la libertad, los juegos, el tiempo, la dedicación, la relajación, las historias y los largos paseos.


Lea también: Relaciones con la abuela materna

Abuelos que son padres

Sin embargo, siempre debe ser respetar los roles ya que cada uno tiene el suyo. Puede ocurrir que las personas mayores intervengan en la educación de los hijos imponiendo su punto de vista a los padres reales. En este sentido, se puede crear un contraste generacional que va mucho más allá de la relación entre abuelos y nietos sino que atañe a padres e hijos de primera y segunda generación.


Padres peleando con abuelos: nietos

Así es como el liti involucran a todos, a veces se niega la visita o incluso se interrumpe la asistencia, en detrimento de los más pequeños que, en cambio, se ven privados del cariño y la atención de quienes quisieran jugar, reír y bromear con ellos. . De hecho, las discusiones a menudo turbulentas que involucran a adultos o parejas que no separado dejan un vacío generacional que nadie puede llenar. La lucha por el poder o el alejamiento de familiares o amigos más cercanos implica sacrificios en términos de relaciones. Los abuelos "preferidos" pasan a ser los de la familia de origen de uno de los padres, mientras que los demás quedan fuera.

Por qué los abuelos ya no pueden estar con sus nietos

estos actitudes de cierre hacia un determinado núcleo familiar -o conflicto entre padres e hijos de primera y segunda generación- asume aspectos de ambivalencia entre uno y otro y en consecuencia involucra también a los nietos.

Cuando un padre, por ejemplo, no acepta la separación y ruptura del matrimonio del niño, también cambia la relación con los nietos: las relaciones tienden a cambiar sin que casi nadie se dé cuenta o, en todo caso, se ve obligado a renunciar a ellas.

Hoy en día, eledad de las parejas quien decide tener hijos es más de 35 años y los abuelos, por lo tanto, son mucho más anciano en comparación con ellos. Por lo tanto, es lícito que a veces ya no tengan la fuerza o la paciencia para compartir con ellos tiempos largos o particularmente exigentes precisamente porque están atrapados en sus problemas o condiciones de salud que les dificultan el cuidado de sus nietos.

Las relaciones existen pero necesita un cambio y, a pesar de buscar la compañía de sus nietos, no son muy "pacientes" y esto puede interpretarse como pobre "resistencia": las escasas atenciones y el poco tiempo, el aburrimiento y el mal humor ponen la relación en dificultades.

I factores que toman el control pueden ser muchos, incluido uno limitada complicidad entre abuelos e hijos así como aspectos del carácter y relaciones insignificantes entre los miembros de las generaciones individuales.

Educar a los abuelos sobre las relaciones

¿Cómo es posible intervenir? Il diálogo constructivo es un buen disuasivo para relaciones conflictivas pero muchas veces difícil de tratar pues implica cuestionar las relaciones ya bien estructuradas, aspectos de la personalidad de cada uno, la educación propia y la visión subjetiva de la circunstancia. Continúan siendo niños incluso si son padres y, a menudo, no puedes ser objetivo.

Salvaguarda la relación y deja que haya la presencia de los mayores en la vida de tu hijo debe tener centralidad: expresar la propia decepción y comunicar a nivel emocional lo que esto implica, tanto como hijo como padre, podría favorecer un diálogo constructivo.

La elección de afrontar la dificultad temporal, constatando una tiempo máximo de tolerancia, podría favorecer la asistencia apoyando la relación desde un punto de vista cualitativo más que cuantitativo.

Añade un comentario de Por qué algunos abuelos no pueden estar con sus nietos
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.