Quedar embarazada con útero retrovertido: riesgos y consecuencias

Fuente: Shutterstock

Quedar embarazada con un útero retrovertido

El útero retrovertido es una condición particular del útero que generalmente no causa problemas de fertilidad y no se manifiesta con síntomas particulares. En la mayoría de los casos, la mujer descubre que tiene el útero en retroflexión solo durante una ecografía de seguimiento normal o cuando intenta quedar embarazada. Pero puedes quedar embarazada con el útero en retroflexión y cuales son los riesgos?





En este articulo

  • ¿Qué es el útero retroflejo?
  • Yo sintomi
  • ¿Puedes quedar embarazada?
  • Útero retrovertido en el embarazo y las relaciones sexuales
  • Útero retrovertido: ¿embarazo de riesgo?

¿Qué es el útero retroflejo?

Normalmente, el útero se coloca entre el recto y la vejiga, ligeramente por debajo del hueso púbico. Su forma es similar a la de una pera invertida con cuello y cuerpo redondeados y, si no hay embarazo en curso, el útero se pliega contra la vejiga. El útero en retroflexión (o retroversión), por otro lado, se pliega hacia atrás y se apoya ligeramente en el intestino.



Yo sintomi

Como decíamos, muchas mujeres no presentan síntomas particulares y solo descubren que tienen el útero en retroflexión durante una ecografía de control normal. En algunos casos pueden ocurrir:



  • Menstruo más doloroso a menudo asociado con dolores de cabeza;
  • dolor durante las relaciones sexuales;
  • un sentimiento de presión sobre la vejiga, y a veces un mayor frecuencia de micción;
  • trastornos intestinales y de la vejiga (como estreñimiento y cistitis).

¿Puedes quedar embarazada?

Por sí mismo, un útero retrovertido no afecta la fertilidad y aun así le permite quedar embarazada de forma natural. Por otro lado, puede convertirse en un problema cuando se asocia a otras enfermedades, como la endometriosis o los miomas uterinos o enfermedad pélvica inflamatoria, que puede ser la causa del útero retrovertido.

Lea también: Útero bicorne

Útero retrovertido en el embarazo y las relaciones sexuales

Tener el útero retrovertido no suele interferir con el placer sexual, ni siquiera en el embarazo, sin embargo en algunos casos se puede sentir dolor, sobre todo en ciertas posiciones. Para reducir la incomodidad puedes intentar cambiar de posición.

Cualquier sangrado o dolor persistente debe informarse a su médico.

Útero retrovertido: ¿embarazo de riesgo?

El útero retrovertido no suele tener ningún efecto negativo sobre la buena evolución del embarazo. Sin embargo, en ocasiones pueden surgir algunos problemas como:

  • una presión particular sobre la vejiga durante el primer trimestre que puede causar dificultad para orinar, leve incontinencia;
  • dolor de espalda, el útero ejerce presión sobre la columna vertebral, pero también hay que decir que el dolor de espalda es una dolencia muy frecuente en el embarazo, incluso en mujeres con útero antevertido;
  • También durante el primer trimestre, el útero retrovertido puede ser más difícil de obtener una imagen del útero durante los controles de rutina y, por lo tanto, una ecografía transvaginal puede estar más indicada.

En cuanto a lo posible complicaciones hay que decir que generalmente el útero a medida que se dilata tiende a enderezarse perdiendo su inclinación hacia atrás (esto suele ocurrir alrededor de la semana 12 - 14). Si esto no sucede -por ejemplo por adherencias que lo mantienen anclado en una posición incorrecta- podría aumentar el riesgo de aborto espontáneo. El diagnóstico temprano con el tratamiento adecuado puede ser eficaz para eliminar el problema.

¿Y el nacimiento?

Lo más probable es que tener un útero en retroversión no tenga ningún efecto sobre el trabajo de parto y el parto, aunque según algunas teorías, es más probable que tenga el llamado "trabajo de espalda".

Después del parto, el útero puede volver a su posición de retroversión o puede acomodarse en otra posición.

Fuentes

  • Mayo Clinic
  • Mejor canal de salud
Añade un comentario de Quedar embarazada con útero retrovertido: riesgos y consecuencias
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.