Sales minerales en el embarazo, cuantas y cuales

Fuente: Shutterstock

Sales minerales en el embarazo

Además de vitaminas, yo sales minerales son componentes esenciales para nuestra salud, aunque se necesiten en dosis muy pequeñas. Una dieta variada basada en el consumo de alimentos frescos y verduras de temporada es perfectamente capaz de cubrir nuestras necesidades minerales diarias, pero durante el embarazo algunos de estos oligoelementos se necesitan en mayor cantidad, porque son esenciales en el desarrollo y crecimiento del feto. Por esta razón, es bueno asegurarse de que está recibiendo lo suficiente y tratar de satisfacer las solicitudes a través de los alimentos, ya que (por válida que sea) suplementos de sales minerales embarazada sin embargo, no son comparables a los alimentos naturales.





Así que veamos a continuación cuáles son los principales sales minerales qué necesitamos, por qué son tan importantes durante el embarazo y qué comer durante el embarazo para poder tener suficiente.

Lea también: Alimentos para comer durante el embarazo

Calcio

  • funciones: Componente esencial de huesos y dientes, pero no solo. El calcio también contribuye a la coagulación de la sangre, la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular.
  • Embarazada: La necesidad de calcio es bastante alta y durante el embarazo es bueno asegurarse de tomar suficiente porque el crecimiento del feto priva a la madre de una buena dosis de este mineral con el riesgo de debilitamiento de los huesos y más. De hecho, una deficiencia de calcio durante la gestación puede causar preeclampsia (o gestosis) con un mayor riesgo de hemorragias cerebrales, coma, desprendimiento de placenta y parto prematuro, hasta la muerte.
  • ¿Dónde encontrarlo? La principal fuente de calcio son leche y productos lácteos, de los que se recomienda consumir al menos 3 raciones al día, prefiriendo la leche parcialmente desnatada, los yogures y los quesos frescos. Añadir una pizca de queso añejo rallado al primer plato ayuda a alcanzar el objetivo diario de este mineral, al igual que elegir un agua mineral que lo contenga en buena cantidad.

Mujeres vegetariano durante el embarazo, deben asegurarse de consumir alimentos o suplementos enriquecidos con calcio bajo consejo médico.



hierro

  • funciones: componente esencial de la hemoglobina y por tanto de los glóbulos rojos, permite el transporte de oxígeno a través de la sangre a todas las células de nuestro organismo.
  • Embarazada: Una deficiencia de hierro puede aumentar el cansancio, la debilidad y el dolor de cabeza propios del embarazo, pero también puede tener graves repercusiones en el feto, ya que participa no solo en la producción de hemoglobina, sino también en el desarrollo del sistema nervioso.
  • Donde encontrarlo? Las fuentes más importantes de hierro son las fuentes animales: carne, pescado y huevos. Las legumbres, el cacao, las semillas y las verduras de hoja verde también contienen buenas cantidades de este mineral, sin embargo, este hierro es menos absorbible, por lo que en el caso de las dietas veganas durante el embarazo es bueno mantener los niveles de hierro bajo control y adoptar algunas estrategias para aumentar. su disponibilidad, como rociar estos vegetales con jugo de limón o naranja y reducir el consumo de té y café, que contienen sustancias que dificultan su absorción.

Magnesio

  • funciones: el magnesio cubre muchas funciones en nuestro cuerpo, desde la transmisión de los impulsos nerviosos hasta la contracción muscular, desde la regulación de la presión arterial hasta la síntesis de proteínas y ayuda a combatir el estrés, la fatiga, el insomnio y la irritabilidad.
  • Embarazada: Es esencial para el crecimiento del feto y, al regular la presión, previene el riesgo de preeclampsia, además una deficiencia de magnesio puede causar trastornos del humor, sueño y náuseas.
  • ¿Dónde encontrarlo? Las verduras de hoja verde, las legumbres, los frutos secos, el cacao, los cereales integrales y las semillas son ricos en ella.
Lea también: La salud de la piel comienza en la mesa: comer bien durante el embarazo

yodo

  • funciones: el yodo es un componente de hormonas tiroideas, sustancias que realizan muchas funciones reguladoras en nuestro organismo, tales como: la temperatura corporal, el metabolismo energético y la mineralización ósea.
  • Embarazada: durante el embarazo aumenta su requerimiento y su toma es fundamental para evitar efectos carenciales graves, especialmente en el sistema nervioso del feto, como disminución del coeficiente intelectual y enfermedades graves como el cretinismo. También puede causar bocio y hipotiroidismo neonataly aumentan el riesgo de anomalías congénitas, aborto espontáneo y muerte neonatal.
  • Donde encontrarlo? El yodo también está presente en el aire que respiramos, especialmente en las zonas costeras, pero en una cantidad bastante insignificante, por lo que lamentablemente no basta con respirar el aire del mar para cubrir sus necesidades. Afortunadamente, en los últimos años la buena costumbre de utilizar el venta de yodato, que es una excelente fuente de la misma.

No obstante, dado que el consumo excesivo de sal es altamente nocivo, se recomienda reducir su uso (el Ministerio de Sanidad ha difundido el lema "¡poca sal, pero yodada!") y fomentar el consumo de alimentos naturalmente ricos en yodo. , como el pescado y el marisco, pero también la leche de vaca y los huevos.



Selenio

  • funciones: el selenio es un poderoso aliado de nuestro sistema inmunológico, tiene una alta acción antioxidante, es decir, protege nuestras células del daño de los radicales libres y también parece ser muy útil contra el efecto dañino de los metales pesados, además, como el yodo es necesario para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides.
  • Embarazada: Una deficiencia de selenio puede debilitar nuestras defensas, haciendo que nuestro cuerpo sea más susceptible a las infecciones, además de promover el retraso del crecimiento y el retraso mental.
  • ¿Dónde encontrarlo? Los alimentos más ricos en selenio son las nueces de Brasil, seguidas de: las semillas, el atún, los cereales integrales y el pescado azul.

zinc

  • funciones: mineral menos conocido, pero aún muy importante en el embarazo, es un componente de varias enzimas digestivas y de la insulina, la hormona que regula los niveles de glucosa en sangre. El zinc también tiene una fuerte acción antioxidante y de defensa inmunológica.
  • Embarazada: el zinc también juega un papel importante en la síntesis de ADN y la división celular, por lo que es particularmente importante en el embarazo; una deficiencia puede aumentar el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.
  • Donde encontrarlo? Las principales fuentes vegetales de zinc son: cereales integrales, germen de trigo, semillas, cacao y frutos secos, entre las fuentes animales encontramos pescado, ternera y cordero. El alimento más rico en este mineral son las ostras, que sin embargo no se recomienda durante el embarazo.

Recuerda que las sales minerales se encuentran dispersas en el agua, por lo que siempre es bueno consumir una buena cantidad de frutas y verduras crudas todos los días en la dieta durante el embarazo. Alternativamente yo métodos de cocina los mejores son al vapor y hervidos o al vapor en una olla a presión. En cualquier caso, reducir siempre al mínimo el agua de cocción de las verduras y consumir caldos de verduras que nos permitan beneficiarnos de todos los minerales que las verduras han perdido en ellos durante la cocción.

Si sigue una dieta de embarazo restringida por patologías particulares o elecciones de estilo de vida, informe siempre a su médico, quien controlará sus niveles de minerales y le sugerirá la posible necesidad de suplementos.

Añade un comentario de Sales minerales en el embarazo, cuantas y cuales
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.