Secretos para un buen despertar

Despierta bien a los niños

bebiendo Suena la alarma. Y comienza el drama. La cantidad de tiempo disponible antes de salir de casa es inversamente proporcional a la lentitud con la que nuestros hijos deciden levantarse. Ellos, que no tienen sentido del tiempo, no entienden que hay que empezar el día. Muy a menudo, las madres empiezan a gritar ya decir que se apresuren porque no pueden sobornar al conserje una vez más para que las deje entrar cuando las puertas ya están cerradas.





El problema es que los padres a menudo subestiman la importancia del bien despertar. Los bebés necesitan más tiempo para levantarse y por eso hacemos mal en enfadarnos con ellos si -según nuestros estándares- son campeones de la calma. Por eso es bueno que nos adaptemos a sus tiempos y no los de ellos a los nuestros. ¿Cómo? con unos sencillos "Trucos" que les harán afrontar mejor el nuevo día.

Lee también: Cómo manejar la rutina matutina con los niños

Así que aquí hay algunos consejos para salvar vidas (y ahorrar paciencia):



  • Organiza todo la noche anterior

Es cierto que después de un día agotador puede que no quieras preparar la ropa y la cartera para el día siguiente, pero de esta forma puedes ahorrar mucho tiempo, sobre todo si el niño o la niña quiere ir al colegio o a la guardería. vistiendo su camiseta favorita o llevando consigo el juguete que más les gusta. Sin prisas puedes preparar todo con calma sin riesgo de que se te olvide algo (y llevar a tu hijo al colegio en pijama con la excusa de que hay un delantal que lo esconde todo).

  • Pon la alarma media hora antes

Sabemos que el derecho a dormir de los padres es sagrado (¿sabías que en el primer año de vida se pierden una media de 44 días de sueño?) pero para evitar los ataques de bilis que no hacen tanto bien, hacemos el sacrificio de levantarse un poco 'primero para tener tiempo de prepara la desayunar y despertar tranquilamente a los más pequeños.

11 FOTOS

10 maneras de simplificar la vida con niños

La vida con niños a menudo puede ser agotadora. Pero hay algunos trucos para simplificar la vida cotidiana. Aquí hay diez



  • Implementar un despertar suave

Mejor poner uno en practica "Estrategia" hecha de besos y caricias, en lugar de entrar en la habitación, disparar la luz en la cara, abrir las ventanas incluso si está nevando afuera y quitar las cubiertas para que la alarma suene más rápido.

  • siendo un habito

despertar bien a los niños

En cuanto al sueño, también al despertar los niños necesitan uno rutina. Mejor empezar el día con la misma canción o el mismo cuento de hadas que se cuenta todas las mañanas, para que el niño gane confianza. También es importante que se despierte siempre a la misma hora, así como lo correcto es que se acueste más o menos a la misma hora.

  • Que le digan lo que soñó

Es una manera de compartir con los padres cómo pasó la noche el niño. De hecho, los sueños suelen ser "reelaboraciones" de lo vivido durante el día y que le ha afectado mucho.

  • Desayunar juntos (con calma)

Se sabe que el desayuno es la comida más importante del día, no sólo porque da la energía para empezar bien un nuevo día, sino también porque es el momento en que la familia se reúne antes de ir a sus respectivas actividades. Por tanto, no es bueno que se consuma apresuradamente con un tentempié mientras se bajan las escaleras para ir al coche.

  • Comer temprano en la noche

es importante que la cena es ligera, porque aunque a todos les gusta la peperonata con cebolla, puede que no sea ideal para la digestión de pequeños y grandes.

Añade un comentario de Secretos para un buen despertar
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.