
Momentos inolvidables de ser madre
Ha llegado un bebé y la casa se tiñe de emoción, alegría y amor. Y tenemos la cámara siempre a mano para hacer decenas de fotografías y para fijar momentos especiales en la memoria, aquellos que absolutamente deben ser recordados. Los primeros y mágicos momentos. Algo especial para cada mamá.
Lee también: Las emociones y el orgullo de ser madre en 10 palabras
Y para los más nostálgicos también está el cajón de los recuerdos: un cajón o caja en el que cada año, o en los casos más nostálgicos cada mes, se guarda un objeto vinculado a un momento importante de su vida. Y cuando llega el día en que decides abrir esa caja o ese cajón, resurgen emociones, sonrisas, lágrimas, y como en una película, pasan ante nuestros ojos las más bellas escenas que nos habíamos olvidado de haber vivido. Nuestros cajones cuentan nuestra historia.
el primer baño
El momento en el que se da el primer baño es muy emocionante para los padres y para el pequeño. Por lo general, se recomienda esperar hasta que el cordón umbilical se haya caído antes de bañar al bebé en casa. Esto se debe a que el muñón umbilical tiene que secarse y al mojarlo tarda más en caerse. Las parteras en el hospital logran bañarse sin mojar el área alrededor del ombligo, pero para una madre primeriza, puede que no sea tan simple. Pero cuando llegue el momento del primer baño, seguramente estarás listo... incluso con una cámara o una cámara de video para capturar este momento.
El primer encuentro con el perrito.
Para todas las parejas que tienen una mascota, el momento en que el cachorro conoce al bebé es crucial. Incluso con los perritos hay que tener cuidado, para evitar cualquier celos del recién llegado. Pero con la atención adecuada, el encuentro entre el niño y el perro sin duda puede ser especial. Y al crecer junto al perro, nuestro bebé podrá tener un amigo de 4 patas que nunca lo abandonará.
la primera sonrisa
La primera sonrisa de nuestro bebé puede hacernos “derretir”. Ante una sonrisa se olvida todo el cansancio. Aunque la noche no nos haga dormir, aunque el día siempre quiera estar entre nuestros brazos, aunque no tengamos tiempo ni para darnos una larga y relajante ducha, una simple sonrisa es suficiente para hacernos olvidar todo. Dicen que las primeras sonrisas, hechas con conciencia, no están antes de los 2 meses, pero ¿quién no ha visto nunca una sonrisa de su bebé pasadas unas semanas? Poco importa si para los expertos es solo un reflejo involuntario, para la madre es lo más hermoso del mundo.
Su mirada de adoración
Mientras nuestro bebé nos mira, nadie nos mira. Somos los primeros en ver bebés con uno mirada de adoración y ver que nos corresponden es una emoción única. Después del nacimiento, el recién nacido todavía no ve claramente el mundo que lo rodea. Es como si fuera miope y solo pudiera ver con claridad para uno. distancia de unos 20/25 cm de su cara. Pero esto es suficiente, porque es la distancia entre su rostro y el de la madre que lo amamanta. Entonces el recién nacido ve bien a su madre y su mirada de adoración es realmente verdadera.
Lea también: 12 cosas que no queremos que nuestros hijos olvidenel vestido favorito
¿Compraste docenas y docenas de vestidos antes del nacimiento? ¡Le pasa (casi) a todo el mundo! El problema es que crecen tan rápido que es posible que solo podamos ponérnoslos una o dos veces. Pero piensa en lo bueno que es poder vestir a la niña o al niño con el vestido que siempre hemos soñado hacerle llevar! Y por supuesto tendrán una foto con cada vestido... sin olvidar lo pequeños que eran. Y, sobre todo si tienes niñas, date prisa en ponerte sus vestidos favoritos, porque cuando tengan 2 años querrán elegir qué ponerse.
El paseo con el hermanito
Ha llegado un hermanito o hermanita y es un momento muy delicado para nuestro primogénito. Durante nueve meses has temido la reacción del hijo mayor, lo has implicado en la espera y organización de la casa para recibir al recién nacido, pero no estás nada seguro de que todo vaya a ir bien y que el mayor pueda para acoger la novedad de la mejor manera. Asi que aqui esta primera vez que los verás durmiendo uno al lado del otro, juntos, en armonía, o la primera vez que el mayor le da un beso de forma espontánea sin que tú se lo pidas, o la primera vez que el niño empuja el cochecito con su hermano menor: son momentos inolvidables que intentarás fijar con la cámara .
La primera foto de familia.
Llega un niño y la familia crece. Es el momento adecuado para hacerse la primera foto juntos. Llevamos nueve meses esperando la llegada del bebé, junto al padre, con mil miedos y mil dudas: ¿cómo será nuestra nueva vida? ¿Cómo entrará este niño en nuestro mundo? ¿Nos unirá o nos alienará? Y al final, en un momento los miedos parecen derretirse cuando estamos todos juntos en un abrazo de amor y tomamos el nuestro. primera foto familiar. Muchos deciden recurrir a un fotógrafo profesional para obtener algunas tomas inolvidables para imprimir y colgar en la pared o guardar en un álbum de recortes. La primera foto juntos se puede tomar después de unos meses o con motivo de un evento especial, como un bautizo. De esta manera tendrás un hermoso recuerdo, que marca el inicio de una nueva vida.
El primer viaje en coche.
La primera salida en coche se produce cuando llegas a casa del hospital. Y ya es emocionante, porque finalmente puedes llevar a tu bebé a casa. ¿Capacito o capazo? ¿Cómo transportar al pequeño en el coche? Lo importante es que el niño vaya en una silla de coche o capazo homologada, para garantizar su seguridad en el coche.
La primera vez que se cubre
En los primeros días, el bebé no se mueve mucho solo en la cuna. A menudo se queda en la posición en la que lo ponemos a dormir. Pero cuando comienza a darse la vuelta, taparse o descubrirse, cada mamá entiende instantáneamente que su pequeño está creciendo. Y la emoción sube. Los bebés deben dormir boca abajo durante los primeros meses. Luego llega el momento en que los encontramos durmiendo boca abajo y las nuevas mamás se asustan y les gustaría quedarse despiertas para ver cómo están. Pero quédese tranquilo: muchos pediatras dicen que en el momento en que un niño puede darse la vuelta por sí solo, no hay peligro. Y podemos dejar que lo hagan sin preocupaciones.
su sueño
El bebé duerme y nos encanta observar cada pequeño suspiro. ¿Quién no lo ha hecho nunca en los primeros días en casa? Conseguimos quedarnos horas junto a su cuna mirándolo sin aburrirnos. Ver a este pequeño bebé durmiendo y saber que es nuestro es una de las primeras emociones para una madre. Un auténtico milagro de vida que se ha hecho realidad. Y no queremos perderlo de vista ni por un momento, incluso cuando está dormido.
manos tocando
El bebé nació recientemente. Lo sostenemos en nuestros brazos y lo acariciamos. Él (o ella) aprieta un dedo con toda su manita. Un simple gesto que para nosotras se convierte en el momento más bonito desde que somos madres. Un gesto lleno de significado para nosotros y lleno de cariño. En ese movimiento está representado todo el amor que nos une al niño y toda su confianza en nosotros. Nuestro bebé se ha convertido en todo nuestro mundo y nosotros somos su mundo. Emociones que nunca se olvidan y que se arrepentirán cuando crezcan y puede que no quieran mostrar estos gestos de cariño para no parecer pequeños.