
Contenido
- 1 Silla de coche: lo que dice la ley
- 2 ¿Por qué comprar una silla de auto?
- 3 Cómo elegir la silla de coche
- 4 La normativa ECE R44/04 sobre sillas de coche
- 5 La normativa ECE R129 i-Size sobre sillas de coche
- 6 ¿Cuál es la posición más segura para el asiento del automóvil?
- 7 Silla de coche: dónde colocarla
- 8 Cómo colocar un asiento de automóvil
- 9 Cómo elegir una silla de coche
- 10 Te recomendamos: 360 Family de Maxi Cosi
- 11 Qué es FamilyFix 360 de Maxi-Cosi
- 12 Silla de coche Pebble 360
- 13 Silla de coche Pearl 360
- 14 Silla de coche Coral 360
- 15 Dónde comprar productos Maxi-Cosi
La elección de la silla de coche es una de esas que hay que hacer con una atención y un cuidado muy especiales. Nunca como en este caso no hay riesgo de equivocarse en la compra porque la seguridad de nuestros hijos está por encima de todo. Y en el coche hay que garantizarlo desde el primero hasta el último segundo del viaje. En la lista de cosas a comprar para los próximos bebés, quizás podamos ahorrar en una cuna o cambiador, pero desde luego no en el huevo o la silla de coche. Queremos ayudarte a elegir el mejor producto.
Silla de coche: lo que dice la ley
Las reglas de las sillas de auto están claramente escritas en el artículo 72 del Código de Circulación, que dice lo siguiente:
“Los niños menores de 1,50 m de altura deberán ir sujetos al asiento con un sistema de retención infantil, adecuado a su peso, de tipo homologado según la normativa que establezca el Ministerio de Infraestructura y Transporte, de acuerdo con las normas de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas o directivas comunitarias equivalentes”.
El Código también establece las sanciones para quienes no cumplan con esta regla. Quien no utilice cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil está sujeto a una multa de entre 81 y 326 euros. En caso de infracciones repetidas al menos dos veces en dos años, existe el riesgo de suspensión de la licencia de 15 días a 2 meses.
El mismo artículo del Código actualizado también prevé la obligación de utilizar sistemas anti-abandono, creados para evitar dejar involuntariamente al niño en el automóvil cuando llegue a su destino. Son obligatorios hasta los 4 años.
¿Por qué equiparse con una silla de coche?
Además de la muy banal respuesta “porque así lo dice la ley”, una silla de coche salva la vida de un niño en caso de accidente, al igual que el cinturón de seguridad para nosotros los adultos. Se trata pues de una pura y simple cuestión de seguridad. Y por desgracia no es tan evidente que todo el mundo se adapta: ¿te has fijado alguna vez en cuántos niños no asegurados con sistema de retención circulan por nuestras ciudades?
“Eh, pero mi hijo no quiere estar 'atado'. Es imposible". "Vivo en un pueblo pequeño. ¡Qué quieres que pase, vamos todos con calma aquí!”. “Llora desesperadamente cada vez que me siento ahí”. Estas no son justificaciones. Los niños deben permanecer en el asiento sin peros. Quién sabe qué accidente catastrófico no tiene por qué ocurrir: incluso una colisión trasera muy banal es suficiente para que suceda algo malo. Pensemos en ello cada vez que nos subamos al coche.
Cómo elegir la silla de coche
Hay dos criterios para elegir una silla de coche para tus hijos: peso o altura. En el primer caso, la norma de referencia es la ECE R44/04, en el segundo la ECE R129, también denominada i-Size. Antes de comprar, por lo tanto, es necesario informarse sobre ambos. Elegir el producto adecuado en función de las "medidas" de nuestro hijo es garantía de seguridad.
La normativa ECE R44/04 sobre sillas de coche
Según esta legislación, las sillas de coche se dividen en varios grupos:
- Grupo 0: peso inferior a 10 kg.
- Grupo 0+: peso inferior a 13 kg.
- Grupo 1: peso entre 9 y 18 kg.
- Grupo 2/3: peso entre 15 y 36 kg.
En principio, estos asientos se pueden utilizar hasta alrededor de 12 años. Se prueban para impactos delanteros y traseros, pero no para impactos laterales. Con estos sistemas, el niño puede viajar en el sentido de la marcha a partir de los 9 meses (antes de esta edad hay que invertir el asiento).
La normativa ECE R129 i-Size sobre sillas de coche
Esta legislación es una evolución de la anterior y pretende una mayor seguridad para nuestros pequeños. Hay dos aspectos a considerar:
- Sillas de coche desde el nacimiento hasta los 105 cm de altura: se instalan con ISOFIX o con el cinturón de seguridad y en la práctica corresponden a las del Grupo 0, 0+ y 1 de la ECE R44/04.
- Sillas de coche de 100 a 150 cm de altura: se fijan con y sin ganchos Isofix y corresponden al Grupo 2/3 de la otra norma.
Con la regulación i-Size puedes cambiar la posición del asiento (es decir, pasarlo hacia el sentido normal de la marcha) cuando tu hijo tenga 15 meses. Los asientos homologados según la i-Size también están diseñados para impactos laterales, con mayor protección de la cabeza y el cuello.
¿Cuál es la posición más segura para el asiento del automóvil?
Al principio, prácticamente desde el primer viaje de nuestro hijo, es decir, en el momento del alta hospitalaria, se debe colocar el asiento en sentido contrario al sentido de la marcha. Es la primera regla para la seguridad de los recién nacidos. ¿Te has preguntado alguna vez por qué? Te lo explicamos de inmediato.
En los recién nacidos, el cuello y la cabeza son los puntos más débiles, donde no hay control. Así lo demuestra el hecho de que la cabeza del pequeño "cuelga", la cual debe ser sostenida con cuidado. Hasta 15 meses (límite establecido por la normativa i-Size) el cuello no puede soportar las fuerzas generadas por una colisión frontal. En caso de impacto, si se desplazan en sentido contrario a la marcha, el cuello no se estimula con la misma intensidad y por tanto los riesgos son menores.
Además, con el asiento en posición "reversa", el niño está menos expuesto al impacto con el asiento delantero ya cualquier cristal que pueda romperse en caso de accidente. En definitiva, los beneficios son muchos y es por ello que en algunos países se decidió elevar el límite para viajar de esta forma más allá de los 15 meses establecidos en el país, llegando incluso a los 4/6 años.
Silla de coche: dónde colocarla
El asiento trasero central se considera el más seguro porque quienes viajan aquí están más lejos de cualquier posible impacto. El aspecto que puede resultar molesto es que el montaje es un poco más complicado debido al tamaño del asiento. O, según el modelo de coche, puede faltar un cinturón de seguridad de tres puntos o fijaciones ISOFIX.
Alternativamente están las dos partes laterales del asiento trasero. Se prefiere el lado del pasajero porque permite que los padres entren y salgan del automóvil más fácilmente porque se coloca en la acera. No se recomienda el otro lado, detrás del asiento del conductor, porque es el lado más común de impacto en caso de accidente.
Es posible, pero no recomendado, colocar el asiento para niños en el asiento delantero. Una precaución muy importante a tener en este caso es desactivar el airbag si el asiento está orientado en sentido contrario a la marcha: su explosión, en caso de colisión, podría ser realmente peligrosa.
Cómo colocar un asiento de automóvil
Realmente depende del tipo de máquina. La mayoría de los nuevos o seminuevos tienen ganchos Isofix, que es un sistema de sujeción internacional estandarizado para sillas de niños. Para los huevos, aptos para los más pequeños, necesitas una base sobre la que anclarlos. Para los más modernos, basta un simple "clic" para montar y desmontar el asiento.
Alternativamente, el asiento debe estar asegurado con cinturones de seguridad. A veces se utilizan ambos sistemas. Isofix garantiza la máxima seguridad.
Cómo elegir un asiento de coche
De lo dicho hasta ahora, queda bastante claro que la seguridad es el primer requisito imprescindible para comprar un buen producto. Por lo tanto, siempre preste atención a las etiquetas que certifican la aprobación. Sin embargo, hay otros aspectos a considerar:
- Comodidad del recién nacido.
- Practicidad en el montaje/desmontaje.
- Tejidos desenfundables y fácilmente lavables.
- Duración en el tiempo.
¿Quieres algunos ejemplos? ¡Te los damos de inmediato!
Te recomendamos: 360 Family de Maxi Cosi
¡Qué rápido crecen nuestros hijos! Por eso Maxi-Cosi ha creado una línea de sillas que acompañan a los más pequeños desde el nacimiento hasta los 4 años. Pero no solo. La novedad más cautivadora es el sistema giratorio de 360 grados, una nueva generación de productos diseñados para la comodidad (incluso para mamá y papá) y la seguridad. Maxi-Cosi fue pionera en esta innovación.
Por eso presentamos Family 360.
Este sistema de viaje para bebés y niños se compone esencialmente de 4 elementos: la base FamilyFix 360 y 3 sillitas para niños, Pebble 360, Pearl 360 y Coral 360. Vamos a conocerlo en detalle.
Qué es FamilyFix 360 de Maxi-Cosi
FamilyFix360 es una base de asiento de automóvil con tecnología verdaderamente inteligente. Tiene un sistema de rotación integrado que le permite girar el asiento 360 grados. Y para ello basta con una sola mano, con gran facilidad para los padres. La base también gira cuando el asiento está reclinado en cualquier posición (FlexiSpin).

La base FamilyFix 360 está equipada con accesorios Isofix y un pie de apoyo. Teniendo en cuenta su facilidad de uso, gracias al sistema Click & Go, difícilmente montarás el asiento de forma incorrecta. Sin embargo, para estar seguro de que ha realizado todos los pasos a la perfección, recibirá comentarios tanto acústicos como visuales. En resumen, se le notificará si hay algún problema.
Esta base (y en consecuencia también los asientos que se montan en ella) cumplen todos los estándares de seguridad impuestos por la legislación i-Size. Tus hijos podrán así viajar en sentido contrario a la marcha hasta al menos los 15 meses de edad, para proteger su cabeza y cuello durante más tiempo. Después de esta edad, el asiento se puede girar a la otra posición.
La base se puede utilizar:
- desde el nacimiento hasta los 4 años.
- De 40 a 105 cm.
- De 0 a 17,5 kg.

Silla de coche Pebble 360
Aunque sean muy pequeños, los bebés también tienen derecho a su comodidad. Pebble 360 es la respuesta a esta necesidad. Es un asiento giratorio de 360 grados adecuado desde el nacimiento (por lo tanto, ya para el viaje del hospital a casa) hasta unos 15 meses. Gracias a la muy práctica base FamilyFix 360, girar el asiento será realmente sencillo: basta con una sola mano. Menos estresante que eso...
Pero también hay algo más que puede hacer la vida más fácil a las madres y los padres que siempre están luchando con mil tareas y, a menudo, con las manos ocupadas con bolsos, teléfonos inteligentes y carteras. Gracias al sistema de arneses Easy-in, subir y bajar a tu hijo del coche es súper rápido y súper práctico. Nada se deja al azar. Para la realización de esta serie de productos, Maxi-Cosi se ha valido de los consejos de algunos psicólogos para encontrar las mejores soluciones para los padres y reducir su estrés. Algo que demuestra una especial atención a los clientes y que desde luego no se da por sentado.
Y ahora te damos otro dato que seguro te impresionará. Se llama ClimaFlow y es un sistema de regulación de la temperatura que hará que tu hijo nunca pase frío ni calor. Esto es posible con paneles perforados (ClimaFlow), espuma transpirable y tejidos que favorecen la circulación del aire.
Pebble 360 está equipado con tecnología adicional para garantizar la seguridad del niño porque lo protege de los impactos laterales. Se trata del G-CELL, una protección integrada muy útil en caso de impacto en el lateral del coche. Finalmente, el asa ergonómica le permite llevar a su bebé con facilidad donde quiera que vaya.
Pebble 360 está disponible en 5 colores. Los cinturones de seguridad y el reposacabezas son regulables en altura. Los accesorios incluidos son el cojín reductor baby-hugg (hace que el pequeño se sienta aún más mimado y protegido) y la capota para el sol bastante grande. Puede ser usado:
- desde el nacimiento hasta los 15 meses aproximadamente.
- De 40 a 83 cm.
- De 0 a 13 kg.

silla de auto perla 360
En su larga experiencia, Maxi-Cosi ha acompañado a más de 50 millones de recién nacidos a casa desde la sala de maternidad. Con el tiempo, ha hecho de la seguridad uno de sus puntos fuertes, junto con la calidad. Por cierto, mamás! ¿Buscas una silla de coche que dure en el tiempo y se pueda utilizar durante varios años? lo has encontrado Es Pearl 360 de Maxi-Cosi. ¿Su mayor mérito? Se puede utilizar desde el nacimiento hasta los 4 años de edad.
Pearl 360 tiene las mismas características interesantes que Pebble 360: fijación de base FamilyFix 360, regulación de la temperatura corporal del niño con ClimaFlow, rotación FlexiSpin con una mano, cinturones Easy-in, sistema G-CELL contra impactos laterales. Una mezcla de tecnología y bienestar para nuestros cachorros.
También en el caso de Pearl 360 encontrarás en el paquete el reductor para el recién nacido. De esta forma te sientes menos "desorientado" si el asiento es demasiado grande para su tamaño. Además, los cinturones de seguridad y la altura del reposacabezas se pueden ajustar a medida que el niño crece con el tiempo. Y hablando del reposacabezas, te interesará saber que está relleno de viscoelástica para un nivel de protección aún mayor.
La funda de Pearl 360 (como la de todos los demás productos) se quita fácilmente y se puede lavar en la lavadora. El asiento se puede utilizar:
- desde el nacimiento hasta los 4 años.
- De 40 a 105 cm.
- De 0 a 17,5 kg.

silla de coche coral 360
El más ligero de la familia de asientos giratorios es el Coral 360. El porte enfant es acolchado y ultraligero: pesa apenas 1,7 kilos para un transporte muy ligero. La compatibilidad con la base FamilyFix con rotación de 360 grados lo convierte en el producto “más fácil” de toda la gama. Las asas son retráctiles, para un uso cómodo tanto para los padres como para el niño. Su lema es claro: “Diseñado para tener a tu bebé cerca”.
Con el sistema Clic&Go, enganchar la Coral 360 a la base es casi una broma. Pero si tu coche no tiene Isofix, no hay problema. Se puede instalar usando el cinturón de seguridad del automóvil. Cuando tenga que bajarse del vehículo, el cuerpo puede quedar sujeto a la base, mientras que usted sólo llevará el porte infantil.

Coral 360 también tiene un toldo extra grande para una protección total contra el sol. El asiento cumple con la normativa i-Size que también exige la instalación con el cinturón de seguridad y no solo con el sistema Isofix. El producto también se puede utilizar en el avión, pero obviamente es recomendable consultar con la compañía con la que viaja antes de partir. Y como es muy ligero, puedes llevarlo contigo con una simple bandolera.
Coral 360 está disponible en 6 colores y es adecuado para:
- desde el nacimiento hasta los 12 meses de edad.
- De 40 a 75 cm.
- De 0 a 12 kg.
