
Durante el embarazo, puede suceder que encuentre en las bragas una sustancia de consistencia gelatinosa, de color blanquecino con algunos rastros de sangre. Es el tapón mucoso, una gruesa capa de moco que tiene la función de taponar la abertura del cuello uterino para proteger al feto. Por lo general, hacia el final del embarazo, el tapón mucoso se desprende y se expulsa. Se ha quedado sin función porque el nacimiento está a punto de tener lugar. Sin embargo, si la pérdida del tapón mucoso ocurre en una etapa temprana del embarazo o tiene un color extraño, es bueno hablar con el ginecólogo.
En este articulo
- Tapón mucoso, ¿qué es?
- Tapón mucoso, si es blanco
- Tapón mucoso, si es amarillo
- Tapón mucoso, si es marrón
Tapón mucoso, ¿qué es?
Ya en las primeras semanas de embarazo, las células que recubren el cuello uterino comienzan a producir más mucosidad bajo la acción de hormonas como la progesterona. No es un proceso del que la futura mamá sea consciente, porque no hay signos como dolor o pérdida. El tapón mucoso es un verdadero tapón constituido por una sustancia muco-gelatinosa, con función protectora hacia el niño que está creciendo en el útero materno. De hecho, impide físicamente el ascenso de bacterias y gérmenes que podrían causar infecciones, responsables de complicaciones e incluso un nacimiento prematuro. La pérdida del tapón mucoso generalmente ocurre hacia el final del embarazo y, de hecho, se considera uno de los signos que anticipan el parto. Esto ocurre de tres horas a tres semanas después de la pérdida del tapón mucoso, en promedio una semana después.
Tapón mucoso, si es blanco
El tapón mucoso es fácilmente reconocible por la mujer porque es diferente de lo normal pérdidas de embarazo, que son líquidos. Esta tela tiene la textura similar a la gelatina y es importante observar el color, el cual brinda información importante sobre la salud de la madre y el bebé. Por lo general, el color del tapón mucoso es blanco opaco o blanquecino, similar a la albúmina y, a veces, tiene vetas o rastros de sangre. Si tiene estas características y ya tiene 37 semanas, no hay de qué preocuparse. De hecho es una manifestación normal, lo que indica que en unas horas o unos días comenzarán las contracciones. Si por el contrario el embarazo se encuentra en una fase más temprana, es recomendable contactar con el ginecólogo.
Tapón mucoso, si es amarillo
Si el tapón mucoso es amarillo o amarillento y además se acompaña de mal olor, en cualquier etapa del embarazo es bueno acudir de inmediato a tu ginecólogo. El olor y el color amarillento son de hecho anormales y podrían ser la señal de una infección local, debido a bacterias u hongos, que debe ser erradicada con medicamentos apropiados, ya que podría infectar al bebé durante el parto. El ginecólogo, además de un examen completo, puede realizar un hisopado vaginal. Con una especie de hisopo de algodón, extrae una pequeña cantidad de moco del cuello uterino y lo analiza en el laboratorio. De esta forma es posible identificar la presencia de infección y establecer una cura.
Tapón mucoso, si es marrón
En el caso de que el tapón mucoso sea de color marrón, el consejo es hablarlo de todos modos con el ginecólogo. De hecho, las causas pueden ser triviales o más graves. El color marrón oscuro se debe al hecho de que hay capilares sanguíneos en el tejido mucoso y también puede ser causado por la acumulación de sangre "vieja" en el útero. Sin embargo, si el color del tapón mucoso es marrón más claro, podría deberse a un sangrado. Sin exagerar, lo mejor es acudir a tu ginecólogo para una revisión, de forma de descartar complicaciones y asegurarte de que el embarazo va bien.
Fuentes para este artículo
- Directrices de Aogoi para el manejo del trabajo de parto prematuro
- Sección dedicada al parto del Ministerio de Sanidad