Tiroiditis de Hashimoto en el embarazo: síntomas, riesgos y tratamiento

TIROIDITIS DE HASHIMOTO EN EL EMBARAZO -



La

tiroiditis de Hashimoto

es una enfermedad de origen

autoinmune

* que afecta principalmente a la

las mujeres en edad fértil.

Es una patología caracterizada por una producción anormal de linfocitos y anticuerpos que afectan el

tiroides

y causar la

inflamación

. La consecuencia es una reducción (hasta el cese) de la producción de hormonas tiroideas, y por tanto a un hipotiroidismo inducido. ¿Qué hacer en caso de embarazo si la enfermedad ya está en marcha, o si descubrimos que la padecemos durante los nueve meses?



LEA TAMBIÉN:

Enfermedad de la tiroides en el embarazo

SÍNTOMAS DE LA TIROIDITIS DE HASHIMOTO -

Los síntomas son más o menos los mismos que en

hipotiroidismo

, a su vez provocado

de una producción insuficiente de

Ormoni T3 y T4

que regulan algunas funciones del organismo. Los desequilibrios de la tiroides pueden ser muy variados y, a menudo, no todos están presentes. Veamos cuáles son las señales de alarma de una presencia de

Tiroiditis de Hashimoto:

- Abundante pérdida de cabello

- Excesiva sensibilidad al frío

- Muy poca sudoración

- Enlentecimiento del metabolismo que conduce al aumento de peso ante una dieta inalterada

- Ansiedad y depresión

- Piel opaca y seca y uñas quebradizas

- Taquicardia

- Hipercolesterolemia

- Disminución de las facultades mentales, pérdida de memoria

- Irregularidades menstruales, polimenorrea (más de un flujo menstrual al mes)

- Abortivo

TIROIDITIS DE HASHIMOTO, LAS CAUSAS

- Se desconoce el motivo por el que se produce esta patología, pero se sabe que algunas condiciones, como el embarazo y

menopausia

, pueden favorecer su aparición.

LEA TAMBIÉN:

Tiroides, puede causar problemas después del parto

TIROIDITIS DE HASHIMOTO EN EL EMBARAZO -

Durante los nueve meses de gestación aumentan las necesidades de hormonas tiroideas de la mujer, pues debe satisfacer también las del feto que lleva en el útero. Por tanto, la tiroiditis de Hashimoto en el embarazo debe ser tratada de forma que se garantice la salud de la madre que la padece y del feto.


TIROIDITIS DE HASHIMOTO EN EL EMBARAZO, TERAPIA -

Para los que saben que padecen esta patología

antes de la maternidad,


el consejo es que consultes por tu cuenta

endocrinologo

y realizar análisis de sangre especiales y ecografías para analizar el estado de la tiroides. Una vez al mes es recomendable hacerse análisis de sangre para valorar el estado hormonal.

PARA SABER MAS' :

Tiroides: cuándo y por qué revisarla

Si el

tiroiditis de Hashimoto

se diagnostica durante el embarazo, es recomendable primero reconocer los síntomas y luego iniciar la terapia para garantizar la salud de la madre y el bebé. Por ejemplo, no tomar los medicamentos adecuados antes y durante el embarazo podría provocar un alto riesgo de aborto espontáneo dentro de

semana 20 de embarazo

.

Para el niño, no son necesarios análisis o pruebas especiales, pero se deben realizar las ecografías requeridas. Sin embargo, si el feto resulta ser muy pequeño en comparación con las medidas esperadas (suele ocurrir entre quienes padecen esta patología), es necesario realizar alguna ecografía más. Si los valores de la tiroides durante el embarazo se mantienen buenos y se sigue una correcta farmacoterapia, los riesgos de que el bebé pueda tener problemas de tiroides al nacer son muy pocos.

Fuentes y puntos de vista |

Bienestarblog

/

Ciencia y Salud

* Autoinmune: “Se acostumbra indicar con la dicción autoinmune enfermedad la alteración del sistema inmunitario que da lugar a respuestas inmunitarias anormales o autoinmunes, es decir, dirigidas contra componentes del propio organismo (raíz auto) (es decir, propio; por ejemplo un órgano, tejidos, etc.) capaz de determinar una alteración funcional o anatómica del área afectada.” (Wikipedia)


11 FOTOS

Trastornos del embarazo: un remedio para todas

Dolor de espalda, piernas hinchadas, acidez estomacal y muchos otros. Aquí están los remedios seguros para las dolencias más comunes del embarazo.


Añade un comentario de Tiroiditis de Hashimoto en el embarazo: síntomas, riesgos y tratamiento
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.