
Síntomas del trabajo de parto prematuro
Il Trabajo prematuro Ocurre cuando las contracciones regulares hacen que el cuello uterino se abra después de la vigésima semana y antes de la 37 de embarazo y esto puede conducir a un parto prematuro. La causa específica del trabajo de parto prematuro a menudo no está clara. Algunos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad, pero el parto prematuro también puede ocurrir en mujeres embarazadas sin factores de riesgo conocidos. Pero cuales son los sintomas de trabajo de parto prematuro y ¿cómo podemos prevenir e intervenir?
En este articulo
- Causas del nacimiento prematuro
- Prevención
- Cómo reconocer los síntomas del parto prematuro
- Pautas para la amenaza de aborto
Causas del nacimiento prematuro
A menudo, la causa precisa del parto prematuro no está clara. Sin embargo, se conocen algunos factores de riesgo que incluyen:
- Haber tenido un parto prematuro previo
- Embarazo múltiple
- Un intervalo de menos de seis meses entre embarazos
- Fertilización in vitro
- Problemas uterinos, del cuello uterino o de la placenta
- Fumar o drogas
- Infecciones del líquido amniótico o del tracto genital inferior
- Hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas
- Tener bajo peso o sobrepeso antes del embarazo
- Estrés y eventos traumáticos durante el embarazo
- Abortos espontáneos o abortos espontáneos múltiples
- Lesiones físicas o traumatismos.
Prevención
Aunque a menudo se desconoce la causa del parto prematuro, hay algunas cosas que podemos hacer para reducir el riesgo de parto prematuro:
- progestágenos: este tratamiento se inicia durante el segundo trimestre y continúa hasta justo antes del parto y se recomienda para mujeres en riesgo, como aquellas que ya han tenido partos prematuros anteriores. En este sentido, cabe recordar que Aifa ha reconocido la progesterona en cápsulas vaginales como un fármaco de clase A, incluyéndolo entre los fármacos imprescindibles para la prevención del parto prematuro en embarazos únicos con cuello uterino acortado.
- Si el cuello uterino se dilata, se puede intervenir con tocólisis con sulfato de magnesio, un bloqueador de los canales de calcio o, si el feto tiene ≤ 32 semanas, con un inhibidor de prostaglandinas
Cómo reconocer los síntomas del parto prematuro
Los síntomas del trabajo de parto prematuro incluyen:
- Sensación regular o frecuente de espasmos abdominales (contracciones)
- Dolor de espalda sordo e intenso en la zona lumbar y lumbar.
- Sensación de presión en la pelvis o en la parte inferior del abdomen
- Calambres abdominales leves
- Manchado vaginal o sangrado leve
- Rotura prematura de membranas: se manifiesta por un chorro o goteo continuo de líquido después de que la membrana que rodea al bebé se haya roto o desgarrado.
- Cambio en el flujo vaginal que se vuelve acuoso, mucoso o sanguinolento.
Pautas para la amenaza de aborto
Las pautas para la gestión de la Trabajo prematuro incluyen varias indicaciones y recomendaciones para los profesionales de la salud, tales como:
- Cerclaje del útero: esta es una pequeña cirugía que se realiza bajo anestesia general, se realiza insertando una pequeña banda circular en el cuello uterino, diseñada para "cerrarlo" y evitar que se dilate y acorte provocando un parto prematuro. Está indicado durante el embarazo en mujeres con cuello uterino corto o antecedentes de acortamiento cervical.
- Los corticosteroides si la edad gestacional es <34 semanas (profilaxis prenatal con esteroides)
- Descanso en cama e hidratación
- antibióticos activo sobre estreptococos del grupo B, a la espera de resultados de cultivo que se realicen para diagnosticar alguna infección en curso.
Fuentes
- Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. Boletín de Práctica N° 171: Manejo del trabajo de parto prematuro.
- SIGO
- El paesena Sociedad de Medicina Perinatal