
Trabajo de paz para los niños
El 21 de septiembre el Dia Internacional de la Paz: ¿qué mejor ocasión para acercar a los niños a un tema tan importante, siempre de actualidad, y sensibilizarlos aunque el tema no les concierna de cerca? Para ello, hemos pensado en algunos tareas de paz para niños.
En este articulo
- ¿Por qué hablar de paz a los niños?
- Las tareas para hacer con los niños para hablar de paz
- Hacer una bandera de paz
- la carta de la amistad
- Rosetón de la paz
- Diseño de paz
¿Por qué hablar de paz a los niños?
Hablar de paz a los niños es importante no sólo porque en algunas áreas del mundo no se da por sentado, sino porque atañe de cerca a nuestra historia: muy probablemente, a nuestros abuelos o bisabuelos niños conocieron de cerca el horror de la guerra, las privaciones, los bombardeos. Si en la familia, o cerca de la familia, aún quedan algunas personas mayores que han vivido ese período, aprovecha para hacerlo hablar con los niños: para los más pequeños será un importante momento de aprendizaje, mientras que para ellos será una oportunidad de transmitir la historia.
También en el guerras mundiales todavía hay muchos, y a menudo involucran más o menos directamente niños: por eso es bueno recordarles que no todos vivimos como nosotros, y que debemos luchar por el bien común, por todos los demás niños del planeta, y llevar en el corazón valores como la paz.
Las tareas para hacer con los niños para hablar de paz
Hay muchas actividades concretas que se pueden hacer con niños para sensibilizarlos a la paz, por ejemplo, pueden ver juntos documental apropiado para la edad que explica cómo la gente vive en zonas de guerra o compra dioses libros para leer por la noche, o incluso asistir a algún evento donde refugiados contar su historia. Pero si les parecen actividades complejas o su hijo aún es pequeño, pueden hacer tareas juntos para recordar la importancia de la paz.
Hacer una bandera de paz
Recuerda cuando el banderas de paz ¿Estaban expuestos en casi todas partes, en los balcones? Ahora pasa menos, pero podemos repasar esta costumbre para intentar reproducirlo con niños. Hay dos posibilidades:
- coser una bandera de paz: necesitarás piezas de tela de muchos colores, morado, azul, celeste, verde, amarillo, naranja, rojo; corta tiras de 5cm x 50cm y cóselas por el lado largo, en el orden de los colores, a mano o con la máquina (¡también puedes usar una engrapadora, si de verdad no hablas de coser!). Una vez terminado, escribe la palabra PAZ en el centro con un marcador de tela blanca, luego cuelga la bandera donde quieras;
- bandera de la paz en cartón: siguiendo el mismo orden de colores, corta las tiras de cartulina, que puedes pegar o clavar, luego escribe la palabra paz en el medio.
- minibanderas para amigos: ¿por qué no regalarles una bandera a cada uno de sus compañeros? Cortar rectángulos de cartulina blanca de 7x12cm, luego colorearlos en horizontal siguiendo siempre el orden de los colores, haciendo tiras de 1cm de alto cada una. Repita y escriba PACE en ambas tarjetas, luego use un palito de helado para hacer el poste, pegándolo por un lado, finalmente pegue los dos lados para que la bandera tenga dos lados.
la carta de la amistad
para expresar la concepto de paz hazlo: deja el tuyo hijo dibuja el contorno de su mano colocándolo en una cartulina blanca y obtén dos formas, derecha e izquierda. Recorta, luego colorea en diferentes colores, eligiendo dos colores de piel. Recorta otra cartulina en forma de círculo del color que quieras, de forma que sea un poco más grande que tus manos. Ahora pega tus manos para que se junten, ¡igual que cuando te das la mano! Puede decorar el círculo con los colores de la paz o escribir el la palabra paz en muchos idiomas, buscando la traducción en internet.
Rosetón de la paz
Una alternativa válida a la bandera es la escarapela. Escribe la palabra en un papel paz, luego corta siete tiras de tela morada, azul, celeste, verde, amarilla, naranja y roja, luego pega (o fija) un extremo al cartón y déjalas caer.
Lea también: Lavoretti: masa de sal y sus variantesDiseño de paz
¿Recuerdas la antigua publicidad de aquella marca de moda que apuntaba precisamente sobre la amistad entre los pueblos? Toma nota para dibujar con tus hijos muchos niños que se toman de la mano. Elija nacionalidad voy a leer su historia, descubriendo sus rasgos (color y tipo de cabello, ojos, altura, color de piel) pero también cómo se visten, qué objetos los representan (¿tocados? ¿herramientas de trabajo?) finalmente busco cómo escribir paz en su idioma y escribirlo en una caricatura al lado de cada uno de ellos.
Recuerda junto con el niños la importancia de paz sirve para sensibilizarlos y acercarlos a los temas sociales que están a su alcance, y tareas son la mejor manera de involucrarlos!